Fundado en 1910
Diane Von Fürstenberg

Diane Von Fürstenberg inventó el vestido cruzado

Moda

Los vaqueros, la camiseta de rayas y otras prendas que nacieron de la Marina y la guerra

Junto con el vestido cruzado o las camisas verdes militares son herencia de prendas de la marina, la guerra y la posguerra

Las guerras, la marina, la escasez, la posguerra y los ejércitos han requerido durante años prendas que luego se han convertido en clásicas para toda la población. Algunos casos son el vaquero y la tela vaquera, la camiseta marinera de rayas o el vestido cruzado.

Nimes, origen de los pantalones vaqueros

La tela gruesa de algodón con la que se hacían velas, sacos y uniformes para marinos y marineros en Francia, acabó siendo la materia prima con la que se hicieron los pantalones vaqueros en los Estados Unidos de América.

Esta tela de sarga se hacía en Nimes, en el sur de Francia, desde época medieval, y especialmente en los siglos XVII y XVIII, tanto para agricultores como para marineros. Se estampaba el tejido con la señal : De Nimes, indicando el origen de fabricación. De Nimes degeneró en Denimes, que se pronunciaba Denim, como el tejido vaquero se denomina en inglés incluso actualmente.

Normalmente se estampaba en color en Génova, por un lado en azul índigo y por el otro lado se quedaba en blanco. Génova en francés se escribe Gênes, por lo que el tono azul de este tejido se denominaba en francés azul de Génova o bleu de gênes, que con el tiempo se redujo a bleu genes, que a su vez acabó pronunciándose en América como blue jeans, su nombre actual.

El denim en azul de Gênes se convirtió en el material de los vaqueros, petos, pantalones y faldas en USA, comenzando a usar el material el avezado Levi Strauss que lo compraba en el sur de Francia y fabricaba prendas para mineros y exploradores del Oeste Americano, a las que añadía botones de cobre resistentes en los puntos de más fricción de cada prenda.

James Dean, Elvis, Marilyn y el mundo del cine al completo los pusieron de moda en todo el mundo como símbolo del guardarropa de sport norteamericano.

vaqueros

Los exploradores del Oeste americano

dolce vaqueros

Diseñadores como Dolce&Gabanna los integran en todas sus colecciones

La camiseta marinera

Después de la Primera Guerra Mundial, con la escasez de tejidos imperante y el gran número de caídos, las mujeres francesas comenzaron a usar las camisetas marineras. Se habían creado por la marina francesa para identificar a cualquier hombre al agua con facilidad, tenían 21 rayas; el punto era tan tirante y apretado que eran casi impermeables. Habían nacido en la zona de Bretaña en 1830, imitando las camisetas a rayas de los marineros rusos.

Un decreto oficial del 27 de marzo de 1858 incluyó la camiseta marinera entre las piezas de la Marina Nacional, también entre azul índigo y blanco. Luego lo utilizaron los marines holandeses y más tarde los gondoleros venecianos.

Coco Chanel fue una de las primeras mujeres en oficializar este «uniforme» adaptado. En la segunda Guerra Mundial, Chanel, que abrió tienda en Deauville, adaptó las marinières cortas, utilizando en una época de penuria un producto que ya existía en la vecina Bretaña. Mademoiselle adoptó inicialmente la prenda del guardarropa de su novio, Boy Capel, quien a su vez había copiado la prenda de los marineros locales. Cuando Coco abrió más tarde en Biarritz, popularizó este tipo de prenda sencilla y masculinas hechas de materiales baratos que inmediatamente causaron una revolución en la moda femenina francesa.

Estas camisetas utilizaban punto de algodón, barato y disponible, y liberaban el cuerpo femenino de las estrecheces, convirtiéndose en parte de la esencia de la marca de Chanel para siempre.

A partir de los años 50 la marinière se hizo un clásico femenino en el cine con Jean Seberg o Brigitte Bardot. Saint Laurent la integró en sus colecciones y Jean Cocteau o Pablo Picasso no la sacaban de su guardarropa. Décadas más tarde, Jean-Paul Gaultier la hizo un básico de sus colecciones y la ha llevado como uniforme personal.

A partir del 2000 entra en las colecciones de Kenzo, Sonia Rykiel, Prada, Dolce & Gabbana, Michael Kors, Hermès, The Row o Marc Jacobs. Y cada seis o siete años la marinière se vuelve a poner de moda, hasta que –de una vez por todas– se ha convertido en un clásico del guardarropa veraniego.

camiseta

Brigitte Bardot las popularizó en sus películas

camiseta 2

Son una seña de identidad de Jean Paul Gautier

Las prendas militares verdes

Muchos de los atuendos de trabajo de las mujeres e, incluso, de los vestidos de sus grupos de cantantes, eran variaciones y combinaciones de los uniformes militares masculinos estadounidenses a menudo utilizando telas verdes. Las hermanas sister, por ejemplo, un trío musical formado por las hermanas Andrews, llevaban chaquetas militares recortadas y faldas relativamente cortas y rectas en la misma tela. Las mujeres de la época vestían así para aprovechar restos de telas y uniformes desechados.

camisas verdes

Las hermanas Andrews

El vestido cruzado

La bata ligera que se convirtió en vestido en la Gran Depresión fue modernizada y llamada wrap dress por Diane Von Fürstenberg, quien la relanzó en los años 70 y se consagró como una de las diseñadoras más respetadas de la industria.

Tras la Primera Guerra Mundial y durante la Segunda se puso de moda el vestido cruzado ahora tan actual con estos diseños de Diane Von Furstenberg. Se trataba de una especie de vestido/bata que podía quedar más o menos arreglado según se le añadiese un delantal o no. Les servía a ellas para el trabajo del hogar y para salir o esperar a sus maridos arregladas. Además era reversible y estaba hecha con dos telas distintas en tonos diferentes: un verdadero 2 en 1.

vestido cruzado

Fue invención de Diane von Furstenberg

Llamados Hooverettes por el presidente Herbert Hoover que tuvo su mandato del 1929 al 1933, esta prenda que reinó en los hogares estadounidenses en los años 30 y 40 se podía lavar menos al poderse superponer la parte izquierda sobre la derecha y viceversa, un indicativo de la gran escasez de la época.

comentarios
tracking