Fundado en 1910
Adriana Abascal during April Fair in Sevilla in Sevilla, Spain. April 14 2024

Adriana Abascal, en la Feria de Abril de SevillaGTRES

Protocolo

Las tres claves para vestir bien en la Feria de Abril, según una experta en protocolo

María José Gómez Verdú explica que hay ciertas líneas rojas que no se deben cruzar a la hora de vestir en la Feria de Abril para no cometer errores

Sevilla tiene un color especial, y si es durante la Feria, aún más. La Feria de Abril de Sevilla es uno de los eventos más señalados del calendario social español. Este año se celebra en mayo, pues la Semana Santa fue tardía.

Aunque su esencia es festiva, la Feria no es un carnaval, ni mucho menos; sino una celebración profundamente arraigada en la cultura andaluza, con códigos no escritos que rigen desde el saludo hasta la indumentaria.

Lourdes Montes y Cayetana Rivera este año

Lourdes Montes y Cayetana Rivera este añoGTRES

Respeto

Acudir correctamente vestido no es una cuestión simplemente estética; es un acto de respeto hacia la tradición, el entorno y quienes lo habitan. Desde el punto de vista del protocolo social y la etiqueta, el vestuario en la Feria es una herramienta de integración y reconocimiento mutuo dentro de un espacio altamente codificado. Según María José Gómez Verdú, experta en protocolo, hay ciertas líneas rojas que no se deben cruzar.

La Reina  Máxima y su hija Alexia  en Sevilla en 2019

La Reina Máxima y su hija Alexia en Sevilla en 2019GTRES

El traje de flamenca es el único vestido regional que evoluciona según las tendencias de la moda sin perder su esencia. «En la Feria de Abril, es la opción más correcta y esperada para quienes desean integrarse plenamente en la celebración. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas normas implícitas. Hay que saber ciertas reglas no escritas para no meter la pata», señala Gómez Verdú.

Model Teresa Baca wears " Rocio Peralta " collection during We Love Flamenco 2025 in Sevilla on Friday, 10 January 2025.

La modelo Teresa Baca, con un diseño de Rocío PeraltaGTRES

No es un disfraz: Llevar el traje de flamenca implica respetar su diseño tradicional, aunque se admitan innovaciones. No se trata de llevar cualquier vestido con volantes, sino una prenda bien confeccionada, ajustada al cuerpo, con mangas y, preferiblemente, larga hasta los pies.

El peinado y los complementos son parte del código: El recogido es lo habitual, con el adorno floral colocado arriba (nunca a un lado si se busca corrección clásica). Los pendientes grandes, el mantoncillo bien colocado y los zapatos adecuados completan la imagen. Actualmente se lleva mucho la alpargata de cuña de esparto. Es correcta y cómoda.

Rocio Crusset during Sevilla Fair in Seville, April 23, 2023

Rocío Crusset en la Feria de Sevilla, en 2023GTRES

• Evitar excesos y adaptarse al momento del día. Durante el día, los colores vivos y los tejidos ligeros son más apropiados. De noche, se permite una estética más sobria y sofisticada.

Otras opciones

Para las mujeres que no deseen llevar traje de flamenca o de gitana, «la alternativa aceptada es el vestido corto o de cóctel, nunca minifalda, shorts o estilismos informales, y siempre con un aire elegante y discreto», explica la experta.

Sofia Palazuelo y el duque de Alba

Sofia Palazuelo y el duque de AlbaGTRES

Traje corto

Para los caballeros, el traje corto, -el que se usa en las faenas camperas y tentaderos-, es habitual en el Real para caballistas y personas vinculadas al mundo ecuestre, pero no es la norma general para los asistentes a pie. En esos casos, el protocolo recomienda una vestimenta sobria y cuidada con traje y corbata. Según Gómez Verdú, «lo clásico es lo más adecuado».

• El traje clásico es la opción más adecuada, especialmente en tonos claros durante el día (beige, gris no marengo o azul marino). Por la noche, los colores oscuros ganan protagonismo.

• La camisa blanca o celeste es un estándar de corrección, y la corbata no es opcional: forma parte del código implícito de etiqueta. En la Feria, ir sin corbata puede interpretarse como descuido.

• Los zapatos deben estar siempre bien cuidados y nunca deportivos. El mocasín o zapato inglés de cordones es la elección más frecuente.

Quienes montan a caballo, o acceden a la Feria en coche de caballos, deben seguir las normas estrictas del traje de corto, con chaquetilla, zahones, boto campero y sombrero de ala ancha, respetando los colores permitidos. Este vestuario, además, está regulado por el reglamento del paseo de caballos del Ayuntamiento.

Errores frecuentes

Chabelita Pantoja y Asraf Beno durante la Feria de Abril de Sevilla
08/05/2019
Sevilla

Isa P y Asraf Beno durante la Feria de Abril de SevillaGTRES

Hay varios errores que son frecuentes desde el punto de vista del protocolo, como por ejemplo:

• Vestirse como si fuera una fiesta temática o de disfraces.

• Usar prendas de estilo festivalero (vaqueros rotos, crop tops, zapatillas deportivas).

• Olvidar el sentido de elegancia y mesura que exige la Feria.

• Cometer excesos en el maquillaje, el peinado o la elección de colores estridentes sin equilibrio.

• Ignorar los códigos de día y noche, o el rol que se desempeña (peatón, jinete, invitado en caseta, etc.).

Amor Romeira en  2022

Amor Romeira en 2022GTRES

Asistir a la Feria de Abril correctamente vestido no es una obligación, pero sí es un gesto de respeto hacia una cultura viva que se comunica, en buena parte, a través de la estética. «El protocolo aquí no impone, sino que armoniza, porque permite que cada asistente se integre sin desentonar, conociendo y valorando los códigos de una celebración donde la forma es también fondo. Elegancia, tradición y autenticidad son las claves para vestirse bien en Sevilla», apunta la experta en protocolo María José Gómez Verdú.

comentarios
tracking