Fundado en 1910

16 de junio de 2024

Joven en el sofá

Joven en el sofáUnsplash

Los niños españoles son de los más vagos del mundo

A los 15 años, tan solo el 10 % de niñas y el 22 % de niños dedicaban 60 minutos de su día a actividades físicas moderadas o vigorosas, el mínimo recomendado por la OMS

El ejercicio físico está desapareciendo de la vida de los niños y adolescentes españoles y, en general, de la de los menores de todo el mundo. Así lo constata un informe elaborado por la OMS y publicado en Journal of Adolescent Health, en el que han estudiado 44 países del globo. Según sus datos, los jóvenes españoles se encuentran entre los menos activos.

La encuesta ha seguido las vidas de niños de 11, 13 y 15 años de Europa, Asia Central y Canadá. A los 15, solo el 10 % de las niñas y el 22 % de los niños en España hacían los 60 minutos diarios de ejercicio recomendados por la Organización Mundial de la Salud, que incluyen hacer marcha, montar en bicicleta o patinar. En esta lista España está solo por delante de Alemania, Polonia, Grecia, Francia e Italia.

Sobrepeso y desayuno diario

Por otro lado, a los 11 años el 35 % de los menores españoles y el 20 % de ellas padecen sobrepeso u obesidad. No obstante, el 24 % de ellos piensan que pesan demasiado. A los 15, este porcentaje disminuye al 23 % para ellos y el 14 para las niñas españolas, mientras que un 24 % de los varones y un 38 % de las adolescentes consideran que su peso es mayor del que debería.

Un hábito que los niños no deberían perderse es el desayuno, la comida más importante del día. Según las cifras de la OMS el 29 % de las niñas y el 41 % de ellos a los 13 años ingiere algún alimento antes de ir al colegio entre semana. Destaca que este dato no vive un gran cambio cuando los menores cumplen 15 años, pero comparado con cuando tienen 11 supone una caída, ya que a esa edad desayunan cada mañana (entre semana) el 60 % de los varones y el 54 % de las chicas.

Según destacan los autores del informe, entre 2018 y 2022 se observó una caída de los desayunos diarios en más de la mitad de los países y regiones estudiados. Para España, el porcentaje de jóvenes que desayunan por las mañanas se encuentra por debajo de la media mundial, que se encuentra en el 56 % para ellos y el 43 % para ellas. El único país donde creció para ambos géneros y en todas las edades fue Serbia.

Comentarios
tracking