
La dama cadete Borbón Ortiz, en la Academia de Zaragoza
Así es la férrea teniente coronel que guía los pasos de la Princesa Leonor en el Ejército
Margarita Pardo de Santayana proviene de una familia de tradición militar y ha cumplido con misiones en Afganistán o Mali
Su vocación castrense le viene de cuna. Hija y hermana de militares, siempre tuvo claro que su futuro estaba en las Fuerzas Armadas. La teniente coronel Margarita Pardo de Santayana es la mujer que guía a la Princesa Leonor en la nueva etapa que acaba de comenzar, la elegida como su mentora. Un papel fundamental para que la Heredera, de 17 años, se adapte a su nuevo rol, siendo consciente de que dentro de la Academia todos saben quién es. La elección para allanar el camino a la hija de los Reyes no ha podido ser más acertada.
Quienes han tratado con ella la definen como una mujer con carácter y firme, pero siempre cercana y afable. Madre de cinco hijos, no ha tenido ningún obstáculo en compaginar su vida familiar con su carrera castrense que la ha llevado a varias misiones en el extranjero.

Margarita Pardo
El día que Margarita Pardo de Santayana le comunicó a su familia que quería ser militar, encontró reacciones dispares. A su madre le hizo ilusión por lo que implicaba para sus raíces familiares, pero a su padre, el exjefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, Alfonso Pardo de Santayana, le asustó. Nadie mejor que él conocía la dureza del Ejército y el sacrificio que conlleva enrolarse en él.
Pardo de Santayana ingresó en la Academia Militar de Zaragoza en el año 1993 y, tras su paso como Alférez de Artillería por la Academia del Arma de Segovia, salió en julio de 1998 con el grado de Teniente. Ya en el año 2001, alcanzó el cargo de capitán y, apenas ocho años más tarde, el de comandante.La teniente coronel estaba destinada en el Cuarto Militar, un organismo dentro de la Casa Real y que depende directamente del Rey. Margarita Pardo de Santayana regresa ahora a la Academia General Militar, donde uno de sus hijos estudia el segundo curso.
Experta en pilotar helicópteros, ha pasado por multitud de países por motivo de las misiones a las que ha sido enviada. Afganistán o Mali son dos de los destinos a los que se ha enfrentado la madrileña a lo largo de su carrera. Fue la primera mujer en asumir la Jefatura de un batallón de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra.