Fundado en 1910
Soldados daneses regresando a Copenhague en 1849. Obra de Otto Bache

Soldados daneses regresando a Copenhague en 1849. Obra de Otto Bache

Picotazos de historia

De cómo los cerdos se convirtieron en un símbolo de la resistencia danesa

Los nuevos gobernantes del ducado de Schleswig prohibieron el uso de la lengua danesa y la exhibición de la bandera de ese país

En 1848 se inició la llamada Primera Guerra de Schleswig o Levantamiento de Schleswig. Este conflicto afectó a los ducados al sur del reino de Dinamarca de los que era titular el soberano de este reino. Los ducados eran los de Schleswig, Holstein y Lauenburg y su población era mayoritariamente germano parlante, además dos de ellos (Holstein y Lauenburg) formaban parte de la Confederación Alemana (asociación creada por el Congreso de Viena y que aglutinaba a los 39 estados soberanos del antiguo Imperio Romano Germánico).

El resultado de este conflicto fue el mantenimiento de un statu quo por el cual el rey de Dinamarca continuaría siendo titular y señor de los tres ducados en litigio pero estos, por su parte, no se integrarían –jamás– como parte del reino de Dinamarca.

Planos de partición de Schleswig 1864

Planos de partición de Schleswig 1864

El 18 de septiembre de 1863 el Cristian IX de Dinamarca firmó la denominada Constitución de Noviembre que establecía, entre otras cosas, que el ducado de Schleswig (cuya población era de origen danés en la mitad norte) compartiera las misma leyes de sucesión que las de Dinamarca y que los parlamentarios de este ducado formaran parte del parlamento danés y de las decisiones que allí se tomaran.

Otto von Bismarck, el canciller alemán, maniobró para que esto se viera como una violación de los acuerdos que pusieron fin a la Primera Guerra de Schleswig, consiguiendo que la Confederación Alemana se movilizara y sus tropas ocuparan el ducado de Holstein. Será el 1 de febrero de 1864, después de todo tipo de intentos diplomáticos por parte de Dinamarca para desactivar un conflicto que, evidentemente, solo beneficiaría a Prusia, que se inició la Segunda Guerra de Schleswig y que concluiría el 30 de octubre con la derrota y cesión por parte de Dinamarca de los tres ducados en litigio. Prusia asumió la administración de Schleswig y Lauenburg, mientras que Holstein quedaría bajo la administración austriaca. Unos 200.000 daneses quedaron bajo el dominio alemán.

Cambio lingüístico en el siglo XIX en el sur de Schleswig, con un mapa de las lenguas danesa y alemana

Cambio lingüístico en el siglo XIX en el sur de Schleswig, con un mapa de las lenguas danesa y alemana

La derrota y perdida de los ducados fue un trauma nacional para Dinamarca y el inicio de una serie de guerras que buscaría el canciller alemán para lograr la unificación de Alemania y la creación de su imperio. Como mencioné antes la mitad norte del ducado de Schleswig era mayoritariamente danés parlante, pues bien, los nuevos gobernantes prohibieron el uso de la lengua danesa y la exhibición de la bandera de ese país. La Dannebrog o bandera roja, adoptada por Dinamarca como enseña nacional el 15 de junio de 1219, es la bandera más antigua de Europa. Muy probablemente se inspirase en el estandarte de batalla de la orden de los caballeros de san Juan de Jerusalén u Hospitalarios. Pero volvamos al asunto. Quedamos en que los daneses de los ducados vieron como se les prohibía hablar su lengua y el exhibir cualquier forma de pertenencia o vinculación con Dinamarca. Esto afectó más profundamente a los daneses parlantes del ducado de Schleswig quienes realizaron una curiosa forma de protesta.

Las Angler Sadel es una raza de cerdos domésticos que se crían principalmente en Schleswig-Holstein. Es una raza mixta, producto del cruce de una raza local blanca y negra y del cerdo de la raza Saddleback de Wessex. El resultado fue un gorrino de buen tamaño cuya principal característica era que la mitad delantera del bicho era de un color y la otra de un color diferente. Pues bien, unos cuantos granjeros de la región de la Frisia Septentrional (en la parte norte del ducado de Schleswig y donde mayor proporción de daneses cabreados había) idearon una forma de protesta y de exhibición de su querida Dannebrog: la creación de una nueva raza de cerdos con una capa que se asemejara a la bandera del reino de Dinamarca.

Cerdo de Protesta de Husum

Cerdo de Protesta de Husum

Los granjeros probaron con diferentes cruces, tomando siempre como referencia o base a la raza Angler Sadel, y aunque no consiguieron el resultado optimo buscado si obtuvieron una raza que sería bautizada como Husumer Rotbunte. El nombre le viene de la localidad de Husum (capital del distrito de Nordfriesland) y por su pelaje rojo con un cinturón ( la silla de montar, sadel en danés) blanca que incluye las patas del animal.

El animal, con un poco de imaginación, puede recordar a la bandera danesa y por este motivo se le conoció como «cerdo de Protesta de Husum». Está documentada la existencia de esta variante de los Angler Sadel, al menos desde 1882. En 1954 fue reconocida como raza pero cada vez era más difícil encontrar ejemplares puros. En 1984 se creó la asociación para la protección de esta raza de cerdos ya que estaba al borde de la extinción. Hoy el cerdo de protesta de Husum es una raza protegida en el estado alemán de Schleswig-Hostein, donde se le considera un bien cultural a proteger. A final les salió bien la protesta a los granjeros.

comentarios
tracking