
Un avión de combate chino durante un ejercicio de entrenamiento
China desarrolla la Inteligencia Artificial para tomar ventaja en 'la guerra del futuro'
El régimen de Pekín definió una estrategia de Defensa en la que contempla integrar todas las innovaciones tecnológicas posibles al Ejército Popular de Liberación, creando una fuerza de «clase mundial» que compense la supremacía militar convencional de EE.UU. en el Indo Pacífico.
El propio Xi Jinping destacó la importancia que ha adquirido la Inteligencia Artificial (IA) para la seguridad nacional y las ambiciones militares de China durante el 20º Congreso del Partido Comunista en octubre pasado, donde enfatizó el compromiso de China con el dominio de la «guerra inteligente», una referencia a los sistemas militares habilitados para la IA.

Xi Jinping con uniforme militar
Los comunistas chinos no solo planean convertir a China en la principal potencia de inteligencia artificial del mundo para 2030, sino que Pekín también ha recurrido a una estrategia de fusión militar-civil para lograrlo, según informa el Japan Times.
Este enfoque ha permitido al país acelerar las innovaciones de defensa al eliminar las barreras entre los sectores comercial y de investigación civil de China y sus sectores militar e industrial de Defensa.De acuerdo con el último Informe del Índice de IA de la Universidad de Stanford, China ya produce la mayoría de los mejores científicos de IA y el país alberga a las primeras nueve de las 10 principales instituciones del mundo que publican artículos relacionados con esta materia.
Sin embargo, la ambición de Pekín por la supremacía tecnológica no se detiene con la Inteligencia Artificial. China está superando a las democracias occidentales en la producción de investigación en 37 de las 44 áreas tecnológicas consideradas críticas para el crecimiento económico y el poder militar, como el espacio, la robótica, la energía, el medio ambiente, los materiales avanzados y las áreas clave de la tecnología cuántica, dijo el Instituto de Política Estratégica de Australia en un comunicado.
«Acelerándose en el campo militar»
China parece decidida a convertirse en un líder mundial en tecnologías y aunque el ejército chino considera que la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático es crucial para impulsar la guerra del futuro, poco se sabe sobre cómo los integrará exactamente o qué conceptos operativos adoptará.
Sin embargo, Pekín ya declaró en su Libro Blanco de Defensa de 2019 que la aplicación de tecnologías de vanguardia, incluida la IA, la información cuántica, los macrodatos, la computación en la nube y el Internet de las cosas, está «acelerándose en el campo militar».
El avance tecnológico de China ha causado gran preocupación en Washington y se considera un factor clave detrás de la decisión de Estados Unidos de imponer amplias restricciones a las exportaciones de semiconductores a Pekín.
Esto se produce cuando la ventaja que brinda la Inteligencia Artificial en el campo de batalla se vuelve cada vez más evidente. Desde sistemas autónomos y análisis de datos acelerados hasta operaciones de desinformación, recopilación de inteligencia, ataques cibernéticos y equipos hombre-máquina, los expertos han encontrado múltiples aplicaciones tácticas y estratégicas para estas tecnologías.
«La IA transformará la forma en que se lleva a cabo la guerra en todos los dominios, desde el submarino hasta el espacio exterior, así como en el ciberespacio y a lo largo del espectro electromagnético», dijo la Comisión de Seguridad Nacional de Inteligencia Artificial de EE.UU. en un informe de 2021.