
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski
Zelenski le reprocha a Trump que haya hablado antes con Putin que con él
«Ucrania no podrá aceptar ningún acuerdo celebrado sin la participación del país» ha dicho Zelenski durante su intervención
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha ofrecido unas declaraciones a los medios apenas un día después de la conversación que tuvo con Donald Trump, que tuvo lugar minutos después de que el estadounidense llamara a Vladimir Putin, con el objetivo por todas las partes de poner un «cese inmediato» a la invasión de Ucrania, que se encuentra a menos de diez días de cumplir su tercer aniversario.
«Los contactos entre Ucrania y Estados Unidos son prioritarios para nosotros. Y solo después de estos, y después de que se haya puesto en marcha un plan para parar a Putin, creo que estará bien hablar con los rusos», dijo Zelenski, que calificó la decisión de Trump de llamar a Putin antes que a él como un gesto poco «agradable». «No se puede hablar de Ucrania sin Ucrania» y «los europeos también deben estar en la mesa de negociaciones» ha comentado el presidente ucraniano.
«Ucrania no podrá aceptar ningún acuerdo celebrado sin la participación del país» ha dicho Zelenski durante su intervención, en la que ha añadido que es «importante que no todo salga según el plan de Putin», para que las negociaciones sean una conversación bilateral entre Rusia y EE.UU.
Zelenski también ha comentado que le dijo a Trump que la prioridad para su país son las «garantías de seguridad», algo que no ve sin el apoyo de Estados Unidos.
Preguntado sobre si Trump le planteó la necesidad de celebrar elecciones en Ucrania durante su conversación, Zelenski ha respondido que no. Ayer, después de la conversación el ucraniano, Trump comentó desde la Casa Blanca que Ucrania necesita celebrar elecciones.
En los mismos términos se pronunció el enviado de Trump para la guerra en Ucrania, Keith Kellogg, que dijo recientemente, después de que Putin pusiera en duda la legitimidad democrática de Zelenski, que Ucrania debe celebrar elecciones lo antes posible.
Zelenski terminó su mandato en mayo del año pasado. Al prohibir la Constitución ucraniana celebrar elecciones bajo la ley marcial, Zelenski extendió su mandato automáticamente hasta que el país pueda votar después de la guerra.