Fundado en 1910
Carmen de Carlos
Carmen de Carlos

México y Canadá buscan una puerta de salida digna al laberinto de los aranceles de Trump

El presidente de EE.UU. agobia a Claudia Sheinbaum y a Trudeau con otra batería de anuncios de impuestos a diferentes importaciones

Actualizada 04:30

Claudia Sheinbaum, Donald Trump y Justin Trudeau (montaje)

Claudia Sheinbaum, Donald Trump y Justin Trudeau (montaje)

Batalla a batalla, la guerra de los aranceles que ha desatado Donald Trump trae de cabeza, con especial intensidad, a México y Canadá. La incertidumbre en estos países se abre paso a golpe de anuncios traumáticos del presidente de Estados Unidos. Primero fue el 25 % a todos los bienes importados (aplazados un mes) y esta semana sorprendió con otro 25 % para el mundo mundial a las importaciones de acero y aluminio.

La cuenta que le sale a México para los metales, si Trump ejecuta en marzo los impuestos generales aplazados, es del 50 %, lo que supondría una verdadera ruina. Además, está en lista de espera de difusión de la Casa Blanca el porcentaje que va a establecer para los vehículos made in México.

«Están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos», protestó el republicano en una entrevista a la FOX antes de avisar que lo que tiene en mente es «imponer grandes aranceles a esos automóviles.»

Para aclarar este confuso escenario, Claudia Sheinbaum, que está demostrando no tener un pelo de boba, dio instrucciones a sus ministros de Economía y de Exteriores para que se sienten con sus homólogos y encuentren una puerta de salida digna a este virtual laberinto impositivo. La presidenta, con razón, quiere estar segura de que las cosas son como parecen.

A esa conclusión, lo de 50 % de aranceles al aluminio y al acero, es difícil no llegar después de escuchar al propio Trump que se aplicarán a partir del 12 de marzo «sin excepción ni exención. Esto —insistió— es para todos los países.»

En ese paquete se incluye, al menos de momento, a los amigos y afines ideológicos como la Argentina de Javier Milei y a otros más lejos de su pensamiento como la Unión Europea (lo de Meloni se verá), Australia y Reino Unido. A los que hasta ahora gozaban de su condición de «excepción» parece que en esta ocasión no se libran: Brasil, Japón y Corea del Sur.

Sentido común, no balazo en el pieMarcelo EbrardMinistro de Economía de México

Marcelo Ebrard, ministro de Economía mexicano, se lleva las manos a la cabeza. «Dice a veces el presidente Trump: 'sentido común'. Bueno, pues le tomamos la palabra: sentido común, no balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido los últimos cuarenta años». Dicho esto, le recordó: «Estados Unidos nos vende más, entonces no se justifica esa tarifa». El ministro se refería a la balanza comercial favorable a EE.UU., según cifras oficiales, de «casi 6.897 millones de dólares más» en 2024.

Con las cifras en la mano, la decisión de Trump realmente supondría una sangría para su vecina del sur a la que, además, ha humillado rebautizando el Golfo de México como de América. Pero Claudia Sheinbaum, con extrema prudencia, mide bien sus palabras y pese a esa insistencia de que su país tenía «un temita con España» pendiente, no se quema a lo bonzo por asignaturas primitivas o batallas que tiene perdidas de antemano.

No vamos a hacer nada hasta que los estadounidenses tomen su decisión finalDominic LeBlancMinistro de Exteriores de Canadá

El canadiense, Dominic LeBlanc, ministro de Exteriores mientras aguante Justin Trudeau en una presidencia que tiene los días contados, también se lo toma con filosofía. Esta semana tiene previsto entrevistarse en Washington con el principal asesor económico de Trump, Kevin Hassett y con el designado secretario de Comercio, Howard Lutnick, según informa AFP. «No creemos que los aranceles sean la solución correcta, así que no vamos a hacer nada hasta que los estadounidenses tomen su decisión final», declaró a periodistas.

Prudencia, más prudencia y aunque estén agotados México y Canadá saben que lo único que no pueden perder es la prudencia.

comentarios
tracking