Fundado en 1910
Cumbre en Francia

El presidente francés, Emmanuel Macron, recibe a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, antes de una cumbre informal de líderes europeosAFP

Directo | Europa debate si enviar tropas a Ucrania como garantía de seguridad frente a Rusia

Los representantes del Viejo Continente buscan una estrategia común para hacer frente al plan de Donald Trump

Fin del directo

Al encuentro en París asistieron también la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa. Ninguno de ellos ofreció declaraciones a la prensa tras el encuentro en el Elíseo.
Subir

Frederiksen, primera ministra danesa: «Rusia amenaza ahora a toda Europa»

Rusia «está amenazando ahora a toda Europa»,advirtió la primera ministra danesa Mette Frederiksen, tras una reunión en París para abordar el cambio de la posición estadounidense respecto a Ucrania.

La guerra en Ucrania se dio por los «sueños imperiales» de Rusia de «construir una Rusia más grande y fuerte, y no creo que eso se detenga en Ucrania», dijo a la prensa, y advirtió a Estados Unidos que sus intentos de lograr un «rápido» cese el fuego dará a Rusia la oportunidad de «movilizarse de nuevo, atacar a Ucrania o a otro país en Europa».
Subir

Tusk: La presidencia de Trump abrió una «nueva etapa» en las relaciones transatlánticas

El primer ministro polaco, Donald Tusk, enfatizó este lunes en París, tras la cumbre informal de líderes europeos centrada en la situación en Ucrania, que «todos los participantes» en la reunión son conscientes de que, con Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos, las relaciones transatlánticas han entrado en una «nueva etapa».

En una rueda de prensa, Tusk subrayó la importancia de que Europa «desarrolle una mayor capacidad de autodefensa, incrementando significativamente el gasto», si bien indicó que «muchos países no abordan suficientemente este tema».

Tusk dijo que «no hay por qué irritarse cuando nuestros aliados estadounidenses dicen 'gastad más, haceos más fuertes'».
El primer ministro polaco, Donald Tusk, durante una conferencia de prensa

El primer ministro polaco, Donald Tusk, durante una conferencia de prensaAFP

Subir

Starmer: «Una garantía de EE.UU. es la única forma de disuadir a Rusia»

El primer ministro británico Keir Starmer llamó este lunes a Estados Unidos a darle «una garantía de seguridad» a Ucrania, ya que, afirmó, es la única forma de disuadir a Rusia de que vuelva a atacar a este país.

El dirigente laborista afirmó que está dispuesto a plantear un despliegue de fuerzas británicas como parte de un contingente más amplio si se llega a un acuerdo de paz duradero, pero afirmó que es necesario un apoyo de Washington, ya que «una garantía de Estados Unidos es la única forma de disuadir eficazmente a Rusia de no volver a atacar Ucrania».
El primer ministro británico, Keir Starmer

El primer ministro británico, Keir StarmerAFP

Subir

«Seguimos en guerra»

«Es importante ser conscientes que las conversaciones que se están abriendo sean una ventana de oportunidad para garantizar una seguridad justa y duradera. Eso significa la implicación de Europa, de Ucrania y el fortalecimiento del orden multilateral» ha finalizado el presidente del Gobierno español.
Subir

«Alcanzaremos el 2 % del gasto en Defensa»

«Vivimos un momento donde tendremos que flexibilizar los gastos en seguridad y Defensa. Europa tiene que definir de una vez por todas su seguridad y su Defensa como un bien público, y entonces necesitamos articular mecanismos mancomunados de la UE para financiar el gasto en Defensa».
Subir

«Europa es un proyecto político fuerte»

«Representamos la primera economía del mundo, estamos en un momento definitorio de la UE, pero también crítico por el punto de inflexión que puede representar ser consistente en la defensa los principios del orden mundial» ha finalizado Pedro Sánchez.
Subir

«Tiene que ser una paz duradera y justa»

«Las conversaciones para el final de la guerra no pueden ser un cese en falso. No es la primera vez que la Rusia de Putin se anexiona territorios ajenos. Tiene que ser una paz duradera y justa, con la implicación activa de Ucrania y también del proyecto político que se siente amenazado que es la Unión Europea. La paz debe reforzar el orden multilateral y el derecho internacional, el respeto a la soberanía de las naciones. Esa paz debe traer una UE más fuerte»
Sánchez en su salida del Elíseo

Sánchez en su salida del ElíseoAFP

Subir

«España continuará apoyando a Ucrania»

«Todo el despliegue para ayudar a Ucrania está dando resultados. Putin no logró los objetivos que se marcó al inicio de la invasión. Eso significa que Ucrania sigue necesitando ayuda y desde España seguiremos apoyando» dice Pedro Sánchez.
Subir

Habla Pedro Sánchez

«Acudimos a esta reunión como un aliado comprometido con los hechos. No solamente hemos dado ayuda militar a Ucrania, sino también ayuda humanitaria. Es importante recordar que desde España acudimos en socorro de Ucrania porque hablar de la paz en Ucrania es hablar de la seguridad europea. Son dos caras de la misma moneda».
Subir

«Estados Unidos quiere complacer a Putin»

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha declarado que «Estados Unidos quiere complacer a Putin». Estas declaraciones tienen lugar en la previa de que el país norteamericano se reúna mañana con una delegación rusa en Arabia Saudí.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski

El presidente de Ucrania, Volodimir ZelenskiAFP

Subir

Zelenski advierte que la retirada de tropas podría llevar al escenario afgano

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha advertido de que el final de la guerra en Ucrania podría llevar a una situación similar a la de Afganistán en 2021, cuando las tropas occidentales se retiraron de forma caótica, y se opuso a una estrategia de negociación que elimine la adhesión de su país a la OTAN.
.«No puedes quitarlo de la mesa. No funciona así. No creo que nadie esté interesado en un Afganistán 2.0», dijo Zelenski en declaraciones a la primera cadena de televisión pública de Alemania, ARD, difundidas este lunes. Según Zelenski, la «falta de respeto por la vida humana» provocó la «tragedia» de entonces, que acabó con la vuelta de los talibanes al poder en Afganistán.
Subir

Scholz: «Solo es posible defender a Ucrania si la financiamos»

Habla el canciller alemán, Olaf Scholz: «Debemos seguir apoyando a Ucrania, y eso solo es posible si la financiamos. No debe haber división entre Europa y Estados Unidos».
«Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa. Es un debate inadecuado en un momento erróneo y sobre un tema erróneo»
Subir

Termina la cumbre de París

Ha finalizado la reunión entre los mandatarios europeos en la capital gala. Se esperan declaraciones de los mandatarios en breve.
Subir

«Es demasiado pronto para enviar tropas», dice Albares

«Es demasiado pronto para hablar del despliegue de tropas en Ucrania. No hay paz en estos momentos y el objetivo de la diplomacia debe ser conseguirla lo antes posible», ha afirmado el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en rueda de prensa.
Spain's Minister of Foreign Affairs Jose Manuel Albares Bueno speaks to the press as he arrives ahead of extended Weimar talks on European defence and Ukraine at the Ministry for Europe and Foreign Affairs (Quai d'Orsay) in Paris, on February 12, 2025. (Photo by Ian LANGSDON / AFP)

José Manuel AlbaresAFP

Subir

Rusia arresta a un periodista suizo

Un tribunal de Kursk arrestó este lunes en ausencia al periodista suizo Kurt Pelda por cruzar ilegalmente la frontera rusa para hacer un reportaje en la región de Kursk, parcialmente ocupada por tropas ucranianas. «El tribunal ha optado por una medida cautelar de arresto desde el momento de la detención de Kurt Pelda en el territorio de la Federación de Rusia o desde el momento de su extradición» a territorio ruso, señala la nota oficial, citada por la agencia TASS.
El periodista, ya declarado en busca y captura a nivel federal e internacional, podría ser condenado a una pena de cárcel de hasta cinco años.
Subir

La reunión, en imágenes

Las mejores imágenes de la reunión de París y la llegada de los dirigentes europeos al Elíseo.
Subir

Rusia asegura que EE.UU. no ha nombrado a un negociador sobre Ucrania

El Kremlin asegura que Estados Unidos aún no ha nombrado a un negociador jefe para las conversaciones con Rusia sobre el arreglo pacífico de la guerra en Ucrania. «Ahora el asunto radica en ponerse de acuerdo sobre cómo iniciar las negociaciones sobre Ucrania, ya que la parte estadounidense aún no ha nombrado a un negociador jefe que pueda tratar con nosotros», dijo Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin, a la televisión pública.
Subir

Malestar entre los no invitados a la reunión

Los países de la Unión Europea que no han sido invitado a la reunión informal que se está celebrando en estos momentos en París han mostrado malestar y han criticado un trato desigual hacia ellos.
Es el caso de naciones como Rumanía, Eslovenia y República Checa, cuyos mandatarios han criticado en redes sociales su ausencia en la capital gala.
Subir

Los líderes llegando al Elíseo

Pedro Sánchez es recibido por el presidente francés, Emmanuel Macron, en el Elíseo

Pedro Sánchez es recibido por el presidente francés, Emmanuel Macron, en el ElíseoEFE

Emmanuel Macron junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Emmanuel Macron junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der LeyenAFP

Macron con el primer ministro polaco, Donald Tusk

Macron con el primer ministro polaco, Donald TuskAFP

Macron recibe al primer ministro británico, Keir Starmer

Macron recibe al primer ministro británico, Keir StarmerEFE

Macron junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte

Macron junto al secretario general de la OTAN, Mark RutteEFE

El presidente francés con el canciller alemán, Olaf Scholz

El presidente francés con el canciller alemán, Olaf ScholzEFE

Subir

Rusia «no cederá territorios»

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha dicho que Moscú «no hará concesiones en los territoriores que se ha anexado en el este y el sur de Ucrania».
Respecto a la reunión prevista con Estados Unidos en Arabia Saudí este martes, Lavrov aseguró que Moscú «escuchará a sus interlocutores estadounidenses y, por supuesto, estaremos dispuestos a responder». Luego informaremos a nuestros líderes, quienes decidirán qué medidas tomar".
Subir

Rubio se reúne con el ministro de Exteriores saudí

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se ha reunido este lunes en Riad con el ministro de Exteriores saudí, Faisal bin Farhan, en la segunda escala de su primera gira en Oriente Medio, considerada clave tanto para la crisis en Gaza como para las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.
El Ministerio de Exteriores de Arabia Saudí confirmó en un comunicado el encuentro entre ambos mandatarios en el que «analizaron las relaciones bilaterales y las formas de fortalecerlas para favorecer los intereses de los dos países amigos».
Subir

Macron ha hablado con Trump antes de la reunión

Según informa Reuters, Emmanuel Macron ha hablado con el presidente estadounidense, Donald Trump, antes de la reunión informal que los líderes europeos están teniendo en estos momentos en París.
Trump Macron

Donlad Trump junto con el presidente francés, Emmanuel Macron, en una imagen de archivoGTRES

Subir

Comienza la reunión en París

Los principales líderes europeos se encuentran ya reunidos en París en una cumbre informal organizada de urgencia por el presidente francés, Emmanuel Macron, para diseñar su estrategia de cara a un potencial proceso de paz en Ucrania, ante la aceleración de contactos entre EEUU y Rusia sin contar con ellos.
Hasta el Elíseo se han desplazado dirigentes de varios países, como el canciller alemán, Olaf Scholz; el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; o los primeros ministros de Países Bajos, Dick Schoof; o Polonia, Donald Tusk. La italiana Georgia Meloni, que está invitada, llegará con retraso, indicaron fuentes del Elíseo.
Subir

Zelenski anuncia la visita de Kellogg el 20 de febrero

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció este lunes desde Emiratos Árabes Unidos que el representante especial de la Casa Blanca para la guerra ruso-ucraniana, Keith Kellogg, tiene previsto llegar a Ucrania este 20 de febrero para seguir impulsando las negociaciones de paz que promueve la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
«Esperamos a Kellogg. Hemos acordado que venga el día 20. Estará dos días, quizá algo más», dijo Zelenski en una rueda de prensa por videoconferencia, según informa la publicación ucraniana Interfax.
Subir

¿Quiénes se reúnen hoy en París?

A partir de las 16 de la tarde hora peninsular, se reúnen en París, convocados por Emmanuel Macron, los mandatarios de Alemania, Reino Unido, Italia, Polonia, España, Países Bajos y Dinamarca. También estará el presidente del Consejo Europeo —António Costa—, la presidenta de la Comisión Europea —Ursula von der Leyen— y el secretario general de la OTAN.
Subir

Así ha cambiado el mapa de Ucrania y este es el balance de la guerra

Pete Hegseth, jefe del Pentágono, ha comentado que no es «realista» que Ucrania vuelva a las fronteras de 2014, pero, ¿cómo eran las mismas?
Los cambios sufridos por el mapa ucraniano desde 2014

Los cambios sufridos por el mapa ucraniano desde 2014Ángel Ruiz

Subir

Hungría dice que en París se reúnen quienes no quieren la paz

El ministro de Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, acusó este martes a los líderes europeos que se reúnen de urgencia en París –entre los que no se encuentra Budapest– de no querer la paz en Ucrania. «Desde hace tres años no dejan de echar leña al fuego», denunció.
Durante una visita a Astaná, la capital de Kazajistán, Szijjártó declaró que los mandatarios europeos convocados en Francia por el presidente de la República Emmanuel Macron «quieren impedir que se alcance un acuerdo de paz en Ucrania».
Subir

Zelenski no reconocerá la reunión de mañana entre EE.UU. y Rusia

El mandatario ucraniano anunció, además, que tiene previsto viajar a Arabia Saudí el miércoles, un día después de las reuniones previstas entre altos cargos rusos y estadounidenses.
Subir

Ucrania: recordatorios elementales para la recuperación de la paz en libertad

Hay que recordar que las competencias del Tribunal Penal Internacional, creado en julio de 1998, y vigente desde 2002, se extienden a casos de genocidio, crímenes de lesa humanidad o de agresión.
Subir

«Un punto de inflexión» dice Von der Leyen

La seguridad del continente europeo se encuentra en un «punto de inflexión» a raíz de la situación en Ucrania, afirmó este lunes en la red X la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
«La seguridad de Europa está en un punto de inflexión. Se trata de Ucrania, pero también se trata de nosotros. Necesitamos una mentalidad de urgencia. Necesitamos un aumento [de gastos] en defensa. Y lo necesitamos ahora mismo», apuntó Von der Leyen.
Subir

Polonia no tiene previsto enviar tropas

El primer ministro polaco, Donald Tusk, aseguró este lunes que «no tiene previsto enviar soldados polacos a Ucrania» justo antes de partir a París, donde asistirá a la cumbre de emergencia convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron.
«Polonia está decidida a cooperar en cuestiones de seguridad, en Ucrania y en la guerra ruso-ucraniana, con la Unión Europea, los aliados europeos, incluyendo a Gran Bretaña y a Noruega y, por supuesto, sobre todo, con los Estados Unidos», añadió el líder polaco en declaraciones a la prensa desde el aeropuerto de Varsovia.
Subir

Reino Unido y Suecia, dispuestos a enviar tropas

El primer ministro británico, Keir Starmer, afirma estar dispuesto a desplegar tropas británicas en el frente. «Cualquier papel que ayude a garantizar la seguridad de Ucrania es ayudar a garantizar la seguridad de nuestro continente y la seguridad de este país».
El primer ministro británico, Keir Starmer

El primer ministro británico, Keir StarmerAFP

Posteriormente, la ministra sueca de exteriores, Maria Palmer Stenegard, se ha sumado a esa posición. Primero, «se debe negociar una solución de paz justa y sostenible que cumpla con el derecho internacional», ha dicho la ministra en declaraciones a Sveriges Radio. Si tal acuerdo de paz está en vigor, «hay que respetarlo, y para ello, nuestro Gobierno no descarta nada», ha avanzado.
Subir

Europa y la búsqueda de un lugar en la negociación

Europa teme, con razón, quedarse sin voz ni silla en unas futuras negociaciones para poner fin a la guerra de Ucrania.
Subir

Día clave en el futuro de Europa

Tras la celebración este fin de semana, en Múnich, de la Conferencia de Seguridad que ha evidenciado un distanciamiento entre la nueva Administración de Donald Trump y los principales líderes europeos, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha convocado de manera urgente a los mandatarios para buscar una estrategia común en la negociación sobre el proceso de paz en Ucrania.
Subir
comentarios
tracking