
El primer ministro británico, Keir Starmer
Reino Unido
Starmer quiere ser el puente entre EE.UU. y la UE en las negociaciones de paz para Ucrania
El primer ministro británico ha dicho que está «listo y dispuesto» a enviar tropas británicas a Ucrania con fines de mantenimiento de la paz
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer intentará convencer este lunes a los líderes europeos de ser la persona indicada para ser el interlocutor con la Casa Blanca de Donald Trump.
El líder británico viajará a París para una reunión organizada apresuradamente entre los mayores apoyos militares de Ucrania en Europa, mientras se esfuerzan por responder al inicio de las conversaciones de paz con Rusia por parte de Trump.
Starmer buscará actuar como un «puente» entre Europa y Estados Unidos, creyendo que Reino Unido tiene más posibilidades de convencer a Trump de mantener las garantías de seguridad para Kiev e involucrar al presidente Zelenski en las conversaciones para poner fin a la guerra.
Starmer también ha dicho que está «listo y dispuesto» a enviar tropas británicas a Ucrania con fines de mantenimiento de la paz.
Se espera que el primer ministro viaje a Washington D.C la semana próxima, donde presentará una posición europea coordinada. Si bien la Unión Europea ha estado involucrada en acalorados enfrentamientos con Trump sobre los aranceles y la libertad de expresión, Reino Unido ha adoptado un tono más conciliador y Starmer cree que esto ayudará a garantizar que Trump le dé una mejor audiencia a sus propuestas.
Se espera que el asunto ahora se centre principalmente en qué fuerzas podría enviar Europa a Ucrania para salvaguardar cualquier acuerdo de paz que surja de las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia.
Keith Kellogg, enviado especial de Trump a Ucrania, ha pedido a las capitales europeas que expliquen con precisión cuántas tropas y qué activos militares estarían dispuestos a desplegar en una posible misión de mantenimiento de la paz.
Anders Fogh Rasmussen, ex secretario general de la OTAN, sugirió que el Reino Unido, Francia y Alemania podrían aportar juntos el núcleo de una fuerza de mantenimiento de la paz con hasta 100.000 soldados, junto con despliegues más pequeños de los países nórdicos y bálticos. Sin embargo, existen grandes interrogantes sobre si Europa es capaz de reunir las tropas necesarias.
El primer ministro dice que está «listo y dispuesto» a enviar tropas británicas a una misión de mantenimiento de la paz en Ucrania para lidiar con una amenaza «existencial» para Europa.
De acuerdo con The Times, Starmer afirmó que el Reino Unido puede desempeñar un «papel único» en la coordinación entre Europa y Estados Unidos y que les diría a los líderes europeos: «Tenemos que demostrar que realmente nos tomamos en serio nuestra propia defensa y que asumimos nuestra propia carga».
Starmer, sin embargo, se resiste a la presión para elevar el gasto de defensa británico por encima del 2,5 por ciento del PIB, mientras se enfrenta a crecientes peticiones de que alcance ese objetivo antes de 2030. Los parlamentarios laboristas han instado al gobierno a ser «mucho más ambicioso» en el gasto de defensa, mientras los jefes militares presionan para conseguir un objetivo más alto de alrededor del 2,65 %.