Fundado en 1910
Un grupo de personas reunidas en el río Indo cerca de Hyderabad, provincia de Sindh, Pakistán

Un grupo de personas reunidas en el río Indo cerca de Hyderabad, provincia de Sindh, PakistánNadeem Khawer / EFE

¿Qué es el Tratado de Aguas del río Indo entre India y Pakistán y por qué su ruptura podría desatar una guerra?

La posición aguas abajo genera una enorme incertidumbre en el sistema agrícola de Pakistán y amenaza con crear un 'casus bellis'

El ataque terrorista en la Cachemira india ha exacerbado las tensiones históricas entre India y Pakistán y una de las principales consecuencias ha sido la suspensión —por parte de Nueva Delhi— del Tratado de Aguas del Indo firmado por ambos países en 1960 y que había sobrevivido a tensiones diplomáticas e incluso dos guerras en el pasado.

El texto, mediado por el Banco Mundial, dividió el río Indo y sus afluentes entre los dos países y reguló el intercambio de agua. A la India se le concedió el uso del agua de tres ríos orientales: Sutlej, Beas y Ravi, mientras que a Pakistán se le concedió la mayoría de los tres ríos occidentales: Indo, Jhelum y Chenab.

Mapa del río Indo en India y Pakistán cruzando la disputada región de cachemira

Mapa del río Indo en India y Pakistán cruzando la disputada región de cachemiraKindelan

Ambos vecinos, poseedores de armas nucleares, han discutido y disputado varios proyectos en el Indo y sus afluentes en la India durante años.

Pakistán depende en gran medida del agua de este sistema fluvial para sus necesidades de energía hidroeléctrica y riego. Pakistán dice que India desvía injustamente el agua con la construcción de presas y represas río arriba, una acusación que India niega.

De acuerdo con Reuters, a Pakistán le preocupa que las represas de la India corten los caudales del río, que alimenta el 80 % de su agricultura de regadío. Islamabad ha solicitado la intervención de un experto neutral y luego de un tribunal de arbitraje en dos proyectos hidroeléctricos recientes.

La suspensión significa que India puede dejar de compartir información y datos cruciales sobre la liberación de agua de presas/presas o sobre inundaciones, dijeron funcionarios indios, y agregaron que Nueva Delhi tampoco estará obligada a liberar cantidades mínimas de agua durante la temporada de escasez.

La suspensión del tratado genera una enorme incertidumbre en el sistema agrícola de Pakistán y amenaza con crear un 'casus bellis' para que las fuerzas pakistaníes actúen preventivamente.

La oficina del primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, emitió un comunicado la semana pasada en la que advertía que «cualquier intento de detener o desviar el flujo de agua perteneciente a Pakistán según el Tratado de Aguas del Indo, y la usurpación de los derechos de los ribereños inferiores será considerado como un acto de guerra y respondido con toda la fuerza».

La condición de «ribereño inferior» de Pakistán se refiere a su posición aguas abajo.

Khalid Hussain Baath, presidente de un sindicato nacional de agricultores en Pakistán, describió la medida como un acto de beligerancia.

«Esta es una verdadera guerra», dijo a Reuters Baath desde Lahore. «Ya tenemos escasez de agua por el cambio climático. La escasez de lluvias este año y la escasez de nieve significan que el nivel del agua ya es un 20-25 % más bajo que el año pasado».

Temas

comentarios
tracking