Trujillo conmemora sus 500 años de historia

Trujillo conmemora sus 500 años de historia

Trujillo, joya del Caribe hondureño, celebra 500 años de la llegada de los españoles

España ha reafirmado su compromiso con la localidad hondureña en sus cinco siglos de historia

Trujillo ha conmemorado este domingo los 500 años de su fundación por los españoles al mando de Juan de Medina, en una jornada repleta de actos culturales, cívicos y religiosos. Esta ciudad, considerada una de las más hermosas del Caribe hondureño, ha resaltado en sus celebraciones la calidez de su gente y sus riquezas naturales como las montañas Capiro y Calentura, la laguna de Guaimoreto y su patrimonio colonial.

La ciudad fue fundada el 18 de mayo de 1525 en el departamento de Colón, en el este del país, y ha recibido su nombre en honor al conquistador español Francisco de las Casas. El embajador de España en Honduras, Diego Nuño García, ha recordado que los exploradores y colonizadores no solo se asentaron en Trujillo, sino que «han trabajado, luchado, se han casado, se han mezclado y han dado lugar a una nueva ruta única».

España ha tenido una participación activa en esta conmemoración, que, según Nuño García, no ha sido simbólica, sino «concreta, útil y transformadora». Se han ejecutado proyectos en áreas clave como la formación juvenil, el fortalecimiento del patrimonio, los servicios públicos y el desarrollo sostenible, destacando la escuela-taller, la renovación del parque central y el impulso económico y turístico de la ciudad.

Es así como el Rey Felipe VI ha enviado una carta de felicitación al alcalde Héctor Mendoza, sumándose a las celebraciones que han contado con la participación de autoridades hondureñas como el presidente del Parlamento, Luis Redondo, el secretario de Desarrollo Social, José Carlos Cardona, y la ministra de Culturas, Anarella Vélez, entre otros invitados especiales.

comentarios
tracking