
El presidente interino de Siria, Ahmad al-Sharaa
Los países de la Unión Europea se unen a Trump y levantan todas sus sanciones a Siria
La UE ya había suspendido en febrero algunas de sus medidas restrictivas que golpeaban la economía siria
Los países de la Unión Europea han acordado levantar todas sus sanciones económicas a Siria, con el objetivo de ayudar a la recuperación del país, según recogen fuentes diplomáticas coincidentes. Los embajadores de los países de la UE en Bruselas han llegado a este acuerdo, que deberá ser formalizado en la jornada por los ministros de Relaciones Exteriores.
Hace unos días, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a su vez el fin de las sanciones de su país a Siria, como pedían los dirigentes que derrocaron el Gobierno de Bashar al Asad el pasado mes de diciembre,
La UE ya había suspendido en febrero algunas de sus medidas restrictivas que golpeaban la economía siria y varios diplomáticos de la UE dijeron que el acuerdo debería levantar las sanciones que aislaban a los bancos sirios del sistema global y congelaba activos del banco central.
El viernes pasado, la jefe de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, propuso relajar las sanciones al país para permitir que Siria financiara sus ministerios en áreas como la reconstrucción y la migración.
Todo sucede tras el anuncio por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de levantar las sanciones al país árabe. El presidente lo anunció para dar a Siria la oportunidad de «ser grande», tras la caída del régimen de Bashar al Asad, dentro de una nueva estrategia que incluirá contactos al más alto nivel.
A finales del año pasado, la Administración Trump ofrecía 10 millones de dólares por el dirigente yihadista sirio Ahmed al Sharaa. Este pasado viernes, el dirigente norteamericano lo saludó durante su visita a Riad tras levantar todas las sanciones hacia su país.