
La activista sueca Greta Thunberg fue expulsada de Israel en un vuelo hacia Francia
Israel deporta a la activista Greta Thunberg en un vuelo rumbo a Francia
Las autoridades israelíes interceptaran en el Mediterráneo el barco Madleen de la Flotilla de la Libertad en el que viajaba rumbo a Gaza
Israel informó este martes que la activista sueca Greta Thunberg abandonó el país y está en un avión con destino a Francia, después de haber sido detenida junto con otros militantes a bordo de un barco con ayuda humanitaria que pretendía alcanzar las costa de Gaza.
«Greta Thunberg abandona Israel en un vuelo con destino a Francia», indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel en su cuenta oficial de X, junto con dos fotos de la activista a bordo de un avión.
Thunberg es uno de los cuatro activistas (de un total de 12) que han aceptado ser deportados por Israel, junto al español Sergio Toribio. Otros ocho se negaron a firmar los papeles para ser expulsados por Israel y pasarán esta mañana por el Tribunal de Revisión de Detenciones por Inmigración para que decida sobre su salida del país.
Los cuatro activistas que aceptaron volver a sus países ya han llegado a sus destinos o están de camino a ellos, anunció la organización de asistencia legal palestina en Israel Adalah, cuyos abogados forman parte del equipo legal de la Flotilla.
«Los ocho restantes siguen detenidos e impugnarán su deportación ante un tribunal israelí. Se espera que estos detenidos sean llevados ante el Tribunal de Revisión de Detenciones por Inmigración esta mañana», recogió un comunicado de Adalah.
La organización aseguró que sus abogados se dirigen a la prisión de Givon, en Ramla (centro de Israel), para representarlos en las audiencias.
Entre quienes se niegan a viajar de vuelta a sus países se encuentra la francesa-palestina Rima Hassan, miembro del Parlamento Europeo, informó la cadena pública israelí Kan.
La Flotilla de la Libertad, a bordo del barco Madleen, se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria con el objetivo de romper el bloqueo impuesto por Israel al acceso de bienes básicos (como comida, alimentos o combustible) al enclave.