
Explosiones en la ciudad de Tabriz
Israel vuelve a responder a Irán y lanza un ataque contra al menos cuatro puntos de su territorio
«Si Jamenei continúa disparando misiles contra el frente interno israelí, Teherán arderá», afirmó el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, después de que unos misiles lanzados desde la República Islámica alcanzaran diversas partes de Israel y causaran, al menos, tres muertos. Era la respuesta persa al ataque a gran escala que lanzó Israel la madrugada del viernes contra Irán, causando más de 70 muertos, descabezando a la cúpula militar de Irán y buscando dañar sus plantas nucleares.
Poco después de esas palabras de Katz, el país hebreo ha retomado sus ataques contra Irán centrándose en al menos cuatro puntos de su territorio. Principalmente, la ciudad noroccidental de Tabriz, capital de la provincia de Azerbaiyán Oriental y con una población de alrededor de 2,2 millones de habitantes. Press TV ha mostrado vídeos de columnas de humo en esta urbe. Se desconoce cuáles son los objetivos israelíes en esa zona.
También sehan notificado ataques en Kermanshah y Khorramabad, ambas urbes en el oeste del país persa. Además, a primera hora de esta misma mañana se produjo un bombardeo contra el aeropuerto de Mehrabad de Teherán, que atiende vuelos nacionales y que ha obligado a Irán a suspender todos sus vuelos hasta nuevo aviso.
Según la agencia IRNA, el ataque en Mehrabad iba dirigido contra un hangar de cazas de combate, pero a pesar de ser alcanzado por proyectiles «no afectó las pistas, edificios o instalaciones».
Entre los objetivos a los que apunta Israel se encuentran instalaciones nucleares como las plantas de enriquecimiento de uranio de Fordó —que ha sufrido daños menores— y Natanz, el aeropuerto nacional de Mehrabad y varias bases militares. En total las autoridades iraníes han contabilizado 78 muertos y 320 heridos en los ataques contra infraestructuras militares, nucleares y civiles del país persa, entre ellos altos cargos militares y nucleares. Irán respondió ayer por la noche con al menos tres ataques con misiles contra Tel Aviv que han causado tres muertos y unos 38 heridos, según la prensa del Estado judío.
La cúpula militar de Irán, descabezada
Los recientes ataques de Israel en suelo iraní han provocado la muerte de varias personas claves dentro de la organización de la República Islámica. Entre los muertos se encuentran los jefes del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Mohamad Hosein Baqeri, y con el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami.
Baqeri era, tras el líder supremo iraní, Alí Jameneí, el militar más poderoso de Irán. Licenciado en Ingeniería, con un doctorado en Geografía Política y experto en inteligencia militar, era jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán desde el 28 de junio de 2016, cuando sustituyó a Hassan Firouzabadi. Su puesto, tras la muerte, lo ocupará el mayor general Abdorrahim Musaví, quien es también el comandante del Ejército.
Salami, por su parte, fue nombrado jefe de la Guardia Revolucionaria, la fuerza encargada de proteger el sistema político islámico de Irán, en 2019 en reemplazo de Mohammad Ali Jafari, justo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara su retirada del acuerdo nuclear internacional con Irán, restableciera sanciones contra Irán y designara a la Guardia Revolucionaria como una organización terrorista. Ahora, el puesto de comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria lo ocupará ahora el general de división Mohammad Pakpur.
Además de esas personas, también se ha conocido la muerte del jefe de la Fuerza Aérea del cuerpo militar de élite, el general Amir Ali Hajizadeh; del general Gholam Ali Rashid, responsable de la importante base aérea Khatam ol-Anbiya; el comandante de la fuerza de drones, Taher-pour; el comandante del Comando Aéreo, Davoud Shaykhian; el jefe adjunto de operaciones de las Fuerzas Armadas, Mehdi Rabbani y el jefe adjunto de la Inteligencia del Estado Mayor, Gholamreza Mehrabi.
También se conoce la muerte de, al menos, seis científicos nucleares iraníes —aunque Israel los cifra en nueve—. Se trata de Mohammad Mehdi Tehranchi, Fereydoun Abbasi, Abdulhamid Minouchehr, Ahmadreza Zolfaghari, Seyyed Amirhossein Faqhi y Motlabizadeh, todos ellos vinculados con el potente programa nuclear iraní.