
Donald Trump (izq.) hablando por teléfono el 28 de enero de 2017 en Washington, y al presidente ruso Vladimir Putin
Trump asegura que rechazó la ayuda de Putin: «No necesito ayuda con Irán, necesito ayuda contigo»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en unas declaraciones a la prensa antes de subirse al avión rumbo a La Haya para la cumbre de la OTAN, ha asegurado que ha hablado telefónicamente con el presidente ruso, Vladimir Putin, y que este último le ofreció ayuda para lidiar con Irán, a lo que Trump le respondió que prefería mejor cooperación de Moscú. «Vladimir me llamó y me dijo: '¿Puedo ayudarte con Irán?'. Le dije: 'No, no necesito ayuda con Irán, necesito ayuda contigo'», aseguró el presidente estadounidense a periodistas a bordo del Air Force One.
«Me gustaría alcanzar un acuerdo con Rusia», aseguró Trump, quien habló con el mandatario ruso por última vez hace diez días, una conversación en la que también presionó al ruso para poner fin a la guerra en Ucrania. Desde antes de su regreso a la Casa Blanca, Trump ha estado abogando por un cese completo de las hostilidades en la guerra que libra Rusia en Ucrania, para lo que ha buscado sin éxito un entendimiento entre Moscú y Kiev, mientras que se ha mostrado más crítico con los ucranianos, pese a que la invasión la inició Rusia en febrero de 2022.
Horas antes de estas declaraciones, y a falta de que la parte rusa confirme esta conversación entre los dos mandatarios, el Kremlin, uno de los principales aliados de Irán, expresó su confianza en que se mantenga el alto fuego entre la República Islámica e Israel a propuesta de Estados Unidos. «Esto es lo que pedía Rusia desde el comienzo del conflicto. Por eso, sólo podemos saludarlo. Esperamos que este sea un alto fuego firme», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Peskov subrayó que desde el principio Moscú abogó porque «se descartaran las soluciones militares» y «se excluyera por completo cualquier ataque no justificado contra un país, en este caso Irán». «Y que la solución y el arreglo de los problemas existentes se lleve a cabo por medios políticos y diplomáticos», agregó.Además, rechazó las críticas a Rusia por la falta de apoyo que mostró a Irán durante los bombardeos israelíes y estadounidenses. «Ahora hay muchos que quieren echar leña al fuego para estropear las relaciones de socios entre Moscú y Teherán. Efectivamente, Rusia ayudó a Irán con su postura firme. Y, por supuesto, tenemos intención de seguir desarrollando nuestra relación con Irán», dijo.
El presidente ruso, Vladimir Putin, tachó el lunes de «agresión injustificada» los bombardeos israelíes y estadounidenses al reunirse en el Kremlin con el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí.
La pasada semana Putin descartó una implicación militar rusa en el conflicto y desveló que Israel había garantizado la seguridad del personal ruso de la central nuclear iraní de Busherh, en el Golfo Pérsico. El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán confirmó este martes que se ha alcanzado un alto el fuego con Israel, propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, y que calificó como una derrota para el Estado judío.