La línea roja no pasa desapercibida cuando vamos al volante

La línea roja no pasa desapercibida cuando vamos al volante

Seguridad vial

El significado de la línea roja que están pintando en algunas carreteras

Muchos conductores se han sorprendido por la presencia de esta gruesa línea roja, que en ningún momento contempla el Reglamento de Circulación

Con un déficit de mantenimiento que Bruselas ha cifrado en más de 10.000 millones de euros es un hecho que las carreteras españolas tienen un problema, pues el estado de conservación va empeorando cada año.

Se trata de un problema que afecta tanto a la red nacional de carreteras, de ámbito estatal, como a las carreteras nacionales y comarcales en manos de comunidades autónomas y municipios y que son de largo las más peligrosas que hay en España y donde se registran más accidentes.

Ojo a las nacionales

Es el caso de la A-355 en Marbella, la que ha sido calificada como la carretera del miedo. En concreto se trata de un tramo de unos 10 kilómetros que nace en el punto kilométrico 4 de la misma y en que que sólo en 2023 se registraron una decena de fallecidos.

En la A-355 se combina mala visibilidad y mucho tráfico

En la A-355 se combina mala visibilidad y mucho tráfico

Ante la falta de recursos para mejorar el trazado o el asfalto, que suelen ser los grandes problemas de este tipo de carreteras, la solución que ha tomado la Junta de Andalucía, titular de la carretera, ha sido pintar una gruesa línea roja en el eje de la carretera.

Señal desconocida

Más allá de consideraciones estéticas, esta línea sirve de aviso a los conductores de que está prohibido adelantar durante los 10 kilómetros del tramo con elevada tasa de accidentes, una señalización que parece haber funcionado por la reducción de siniestralidad registrada el año pasado.

La A-355 en Málaga, la primera carretera en la que se usó esta línea roja

La señal es lo suficientemente clara

En este caso los conductores no se atreven a pisar una línea tan contundente como esta, que además se acompaña de nuevos radares pedagógicos y bandas sonoras, pues la DGT no ha autorizado el despliegue de radares de velocidad en este tramo tan conocido por el momento, aunque lo anunció en agosto del año pasado.

Sin duda sería un buen punto para el despliegue de un radar de tramo, aunque por el momento ni está ni se le espera. Este tipo de radares miden la velocidad media de los coches durante un tramo concreto, perfecto en estas circunstancias.

comentarios
tracking