Fundado en 1910
HorizonteRamón Pérez-Maura

Sánchez ignorante

A pesar de que Red Eléctrica —sin Corredor— ha descartado que hayamos sufrido un ciberataque, Sánchez no lo descarta. No descarta nada por una de dos razones: o porque no tiene ni idea de qué es lo que pasó, o porque lo sabe y quiere disimularlo todo lo que pueda. No sé cuál de las dos opciones es peor

Actualizada 01:30

El desbarajuste que vive nuestro país se agrava por minutos. Sánchez, cada vez más chulo —lo que ya es difícil considerando lo mucho que ya lo era— ayer salió a no dar ninguna explicación y a negar todas las evidencias. Con un par. Red Eléctrica, que estaba advertida de los peligros que corría el sistema, no tiene ninguna responsabilidad. La culpa es de los operadores privados que hacen la distribución final. Realmente es una explicación verdaderamente paranoide. Todos los distribuidores privados, que están sometidos al monopolio de Red Eléctrica tuvieron culpa, pero la empresa estatal no tuvo ninguna. Todos se coordinaron contra Beatriz Corredor, que sigue desaparecida y sin dar las cuentas correspondientes a quien cobra más 540.000 euros al año, que se dice pronto.

A pesar de que Red Eléctrica —sin Corredor— ha descartado que hayamos sufrido un ciberataque, Sánchez no lo descarta. No descarta nada por una de dos razones: o porque no tiene ni idea de qué es lo que pasó, o porque lo sabe y quiere disimularlo todo lo que pueda. No sé cuál de las dos opciones es peor.

Y en el mismo día, vivimos la inverosímil reunión del Consejo de Seguridad Nacional en el Palacio de la Moncloa presidido por el Rey. Inverosímil. Lo ha comentado un lector en la información sobre la materia publicada en El Debate. Es un lector que firma con pseudónimo, pero al que yo identifico y tiene una carrera con mucha experiencia para opinar sobre la materia: «El mundo al revés. Sin precedente. No conozco ninguna Monarquía parlamentaria (incluyendo, hasta ahora, España) en que el Rey se persone en la sede de la Presidencia del Gobierno para ningún tipo de reunión. Y, por cierto, en las reuniones que ha presidido en el pasado del Consejo de Seguridad Nacional (en Zarzuela) solía estar de uniforme militar. Muy mala imagen para la Corona y el ordenamiento constitucional tras la colosal, inexplicada e impresentable catástrofe de ayer. Pobre España».

¿Qué necesidad había de que el Rey fuera a la Moncloa? Se fijó el Consejo de Seguridad Nacional a las 9,00 y el Consejo de Ministros a las 9,30. ¿No podía haber empezado el Consejo de Ministros a las 10,00 o el Consejo de Seguridad a las 8,30. Y así cada cosa en su sitio. Lo presidido por el Rey en Zarzuela y lo presidido por Sánchez en Moncloa. De un palacio a otro no se tarda media hora. Y tampoco nos engañemos. Los consejos de ministros últimamente son muy breves porque no tienen agenda. Raro es el que dura más de 90 minutos. Lo que más se alarga es la preparación del relato. Igual que el lunes se retrasaron tanto las comparecencias de Sánchez porque lo importante no era solventar el apagón sino preparar el relato, ayer lo importante era inventarse unos culpables y elaborar un discurso distorsionador de la realidad. Como siempre. Así, el mayor apagón de la historia de España se convirtió en una «crisis eléctrica» como la que puede haber en una carpa en la que se celebra una boda y falla el generador o el enchufe del que dependen, porque no tiene suficiente potencia.

Un gran amigo mío, consejero de una muy importante compañía de electricidad, me decía ayer que la frase «La energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma» la dijo Antoine Lavoisier en el siglo XVIII. Y ha sido cierta hasta 2025 cuando Sánchez Castejón nos ha enseñado que la energía súbitamente «desaparece». Y nos quedamos como pasmarotes.

Pero lo peor no es que Sánchez siga mintiendo impunemente y manifestándose ignorante de la causa del apagón. Lo peor es la cantidad de españoles que siguen creyéndole y que se quedan impertérritos ante lo que nos sucedió el lunes y que ha ocupado los medios de comunicación del mundo entero.

Lo que hemos visto en los medios internacionales es una mezcla de pasmo ante la vulnerabilidad de nuestras infraestructuras críticas por una crisis que ha enseñado a hackers y saboteadores de potencias con la tecnología de reproducir este incidente, como China y Rusia, dónde pueden golpear y dejarnos yermos de verdad. Y respecto a eso que ya saben en Pekín y Moscú, Sánchez decía ayer que todavía estaban abiertas todas las posibilidades sobre el origen del apagón.

Y los medios del mundo entero se preguntan igualmente cómo España no tiene una Red Eléctrica mejor gestionada capaz de enfrentar estas fluctuaciones. Pero aquí Sánchez y su circo están para otras cosas.

comentarios
tracking