Bienestar-Alimentación
Estos alimentos son sanos, aunque no lo parezcan: la explicación de un nutricionista
para tener una buena salud es necesario seguir una dieta equilibrada y saludable. Comer sano es un hábito que no solo afecta a nuestro bienestar físico, sino que también al mental y en España cada vez somos más conscientes de ello. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) este tipo de dietas ayuda a protegernos de la malnutrición y de las enfermedades no transmisibles, entre ellas la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer.
Bienestar- Alimentación
Este es el mejor sitio para guardar los huevos en casa: evitarás intoxicaciones alimentarias
Una dieta saludable se basa en incluir frutas, verduras, legumbres, frutos secos o cereales integrales, entre otros. La OMS dice también que es necesario al menos 400 gramos de frutas y hortalizas al día o menos de un 10% de ingesta calórica de azúcares libres. Siempre se ha creído que algunos alimentos no son saludable, pero según ha explicado el nutricionista Mario Ortiz, sí lo son. Estos son 5 ejemplos:
- Las aceitunas: «si el aceite de oliva es un increíble alimento que lo tenemos en España en el top, imaginaros la aceituna que es la materia prima», explica el nutricionista.
- El maíz tan solo se trata del grano del maíz y se puede añadir un poco en las ensaladas o comidas.
- El lomo de cerdo es una parte más del cerdo y que «por cada 100 gramos tiene menos de 6 gramos de grasa».
- Las carrilleras, afirma, que «por norma general tiene valor de menos de 5 gramos de grasa por cada 100 gramos».
- La patata, es un producto «con unas propiedades increíbles, con 88 cal por cada 100 gramos, 18 de hidratos de carbono». Es un gran saciante y aporta una buena cantidad de agua al organismo.