
El doctor Abascal en su vídeo semanal - El Debate
El doctor Abascal explica la diferencias entre el herpes y el herpes zóster
Para evitar este tipo de infecciones, es crucial mantener las áreas afectadas, limpias y secas para evitar infecciones secundarias y que empeore la situación
El doctor Abascal regresa una semana más a la sección de Salud + Bienestar para El Debate, un espacio en donde el médico profundiza en los temas más interesantes del ámbito sanitario para darlos a conocer al público.
En esta entrega el doctor explica las diferencias entre el herpes y el herpes zóster y sus consecuencias en nuestro cuerpo.
El herpes zóster está causado por la reactivación del virus de la varicela zóster, que inicialmente produce varicela. Es más común en personas mayores de 50 años o con sistemas inmunitarios debilitados. El herpes zóster provoca una erupción dolorosa que sigue el trayecto de los nervios, afectando normalmente un lado del cuerpo. Puede transmitir varicela a personas no inmunizados o que no han padecido esta enfermedad.
Mientras que el herpes simple afecta en dos partes del cuerpo, uno que afecta principalmente la región oral y otro que asocia al área genital. Sin embargo, dos pueden transmitirse entre la boca y los genitales a través del contacto íntimo.
En cuanto al tratamiento, herpes zóster y el herpes pueden aliviar con antivirales recetados, baños de avena, compresas húmedas y lociones calmantes. Es crucial mantener las áreas afectadas, limpias y secas para evitar infecciones secundarias. Ambas enfermedades comparten características, pero difieren en las manifestaciones clínicas, la duración y las complicaciones.