La altura

La pérdida de estatura comienza alrededor de los 30 añosImagen generada por IA

¿Por qué perdemos estatura con la edad?

A partir de los 50 años, cada década se pierden entre 3 y 5 cm de estatura

A partir de los 50 años, cada década se pierden entre 3 y 5 cm de estatura, algo que los médicos califican de «absolutamente normal y natural».

Un estudio publicado en la revista American Journal of Epidemiology realizado a 2.084 hombres y mujeres de 17 a 94 años de edad concluyó que para ambos sexos, la pérdida de estatura comenzó alrededor de los 30 años y se aceleró con el aumento de la edad. La pérdida de estatura acumulada desde los 30 a los 70 años promedió unos 3 cm para los hombres y 5 cm para las mujeres; a los 80 años, aumentó a 5 cm para los hombres y 8 cm para las mujeres.

Por qué se produce

La columna está formada por 24 vértebras. Entre cada una de ellas hay un disco o almohadilla gelatinosa blanda que actúa como amortiguador de la columna vertebral que con los años se va desgastando y perdiendo volumen gradualmente y, por tanto, haciéndose más fina. Esta es la razón más común por la que las personas pierden centímetros a medida que envejecen.

Además, para ayudar a mantener una postura erguida se tiende a flexionar las caderas y las rodillas. Esta compensación puede acortar los músculos de estas partes, lo que contribuye a la pérdida de altura causada por la degeneración de los discos.

Unido al desgaste de las vértebras, la columna comienza a inclinarse hacia adelante. Con el tiempo, la espalda tiene a redondearse y curvarse, formando una joroba.

Las fracturas por compresión son otra causa común de pérdida de altura, en particular en mujeres de entre 50 y 60 años. Las fracturas por compresión son roturas en las vértebras causadas por la osteoporosis, una enfermedad que hace que los huesos se debiliten y fragilicen.

​¿Se puede evitar?

Si bien la mayoría de las personas no pueden evitar la pérdida de altura por completo, los expertos recomiendan algunas estrategias para mantener la salud de los huesos y la columna:

  1. Mantenga una buena postura y evite encorvarse: practicar una buena postura reduce la tensión en las vértebras.
  2. Haga ejercicio regularmente: ejercer presión sobre los huesos con ejercicios aeróbicos que impliquen soportar peso, como trotar, correr u otras actividades que trabajen las piernas y las caderas, ayuda a fortalecer los huesos.
  3. Consuma una dieta rica en vitamina D y calcio: el calcio ayuda a mantener los huesos fuertes. La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio.
  4. Limite el alcohol: el alcohol puede disminuir los niveles de calcio y acelerar la pérdida de densidad ósea.
  5. Evite el tabaco: fumar y usar otros productos de tabaco pueden contribuir al desarrollo de la osteoporosis e interferir con la capacidad del cuerpo para curarse a sí mismo.

Temas

comentarios
tracking