
Las lentejas favorecen el tránsito intestinal y combaten la anemia
La razón por la que se deben comer las legumbres un día después de cocinarlas
Las legumbres forman parte de uno de los grupos de alimentos más completos desde el punto de vista nutricional. Imprescindibles en la Dieta Mediterránea, garbanzos, lentejas o alubias son ricas en vitaminas y minerales y una de las principales fuentes vegetales de proteínas, lo que las convierte en una interesante opción para todos los públicos en cualquier época del año. Sin embargo, el presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), Jesús Román Martínez, ha advertido de que en España cada vez se consumen menos legumbres, de forma que la ingesta ha disminuido casi un 70 por ciento en las últimas décadas, a pesar de que es un alimento que aporta beneficios nutricionales y en la microbiota a cualquier edad.
El Dr. Román ha destacado también la «comodidad» que supone la preparación de legumbres, ya que es un plato que puede estar listo con antelación y conservarse en la nevera durante un par de días: «El frío hará que parte del almidón que contienen las legumbres cambie su configuración a almidón resistente. Esta molécula favorece el mantenimiento de una microbiota saludable», ha explicado.
No obstante, el experto en nutrición ha sostenido que para conseguir una mejora en las bacterias intestinales y que esta se mantenga a largo plazo no es suficiente con ingerir un solo plato de legumbres, sino que se debe seguir cada día una dieta mediterránea, compuesta también de frutas, verduras, cereales, frutos secos, aceite de oliva, huevos y lácteos.
Legumbres para adelgazar
Diferentes estudios han confirmado que añadir legumbres a la dieta podría ayudar a reducir la grasa abdominal y la cintura. Expertos del Centro Clínico para la Diabetes de Shanghái, aseguran que las clásicas alubias cocidas en lata pueden ayudar a perder peso debido a su contenido de almidón. Los autores afirmaron: «Hemos demostrado que el almidón resistente puede facilitar la pérdida de peso. Los beneficios están asociados a cambios en la composición de la microbiota intestinal».
En esta misma línea, el cardiólogo de Harvard, el Dr. William Li, confirma: «Se ha demostrado que con solo comer una lata de alubias durante cinco días de siete a la semana se reduce la cintura una pulgada —2,54 centímetros— al quemar la grasa corporal dañina» y añade: «Las legumbres tienen mucha fibra dietética y algunas grasas saludables. Obviamente, la forma en que se cocinan las legumbres marcará la diferencia».
Por su parte, Ángela Quintas, química experta en nutrición clínica, explica en su último libro De la boca a tu salud (Ed. Planeta) las ventajas para la salud de comer lentejas: «Yo siempre digo que el mejor alimento son las lentejas con arroz, eso para mí sí que es un superalimento porque, por un lado, se junta una legumbre con un cereal y tienes un hidrato y además tienes una pequeña porción de proteína vegetal que tiene todos los aminoácidos esenciales que mi cuerpo no puede fabricar».