Fundado en 1910

02 de junio de 2024

Depresión, ansiedad, insomnio... son algunas de las enfermedades más frecuentes asociadas a la salud mental

Depresión, ansiedad, insomnio... son algunas de las enfermedades más frecuentes asociadas a la salud mentalGTRES

Italia estudia un «bono psicológico» de 500 euros para ayudar a los pacientes de salud mental

Se destinarían unos 20 millones de euros para las autoridades sanitarias locales y la hipótesis que gana fuerza es que el paciente reciba una cantidad anual de 500 euros

El ministro de Sanidad italiano, Roberto Speranza, anunció que se está estudiando la posibilidad de implementar un «bono psicológico» para ayudar económicamente a las personas que necesiten este tipo de atención, en particular en este momento de pandemia de la COVID-19.
«Estamos trabajando para incluirlo en un proyecto de ley y daremos una primera señal que va en esa dirección. Pero ojo a pensar que con el bono solucionamos los problemas, porque necesitamos más recursos para la asistencia territorial y psicológica con una acción sistémica. El bono es una señal», anunció anoche en un programa televisivo.
Speranza no dio detalles de cómo se procederá con la medida, pero los medios italianos publicaron que se pueden destinar cerca de 20 millones de euros para que las autoridades sanitarias locales refuercen la red territorial de centros de asesoramiento y estructuras asistenciales. La hipótesis es la de un único bono de hasta 500 euros anuales, según las mismas fuentes.

'Bono psicológico'

El diputado del progresista Partido Demócrata, Filippo Sensi, había presentado una enmienda al proyecto de ley conocido como «Milleproroghe», en el que se incluyen materias de diferente tipo que habían sido aplazadas, después de que se hubieran recogido en la plataforma de peticiones online change.org más de 300.000 firmas para la puesta en marcha del bono psicológico.
Debido a las peticiones de ayuda psicológica, sobre todo entre los jóvenes, después de dos años de problemas vinculados a la pandemia como las restricciones, la educación a distancia y la falta de socialización, algunas regiones como la del Lacio, cuya capital es Roma, habían destinado ya 2,5 millones de euros para asistencia a los jóvenes.
Los parlamentarios del Movimiento 5 Estrellas presentaron el pasado viernes en la Comisión de Asuntos Sociales de la Cámara de los Diputados un balance en el que se indicaba que «ocho de cada diez italianos presentan malestar psicológico debido a la pandemia y dos de cada diez presentaban trastornos mentales en el sentido estricto y más severo», según datos del Consejo Nacional de la Orden de Psicólogos.
Comentarios
tracking