Fundado en 1910
Médicos antes del examen MIR

Médicos antes del examen MIREFE

Dos estudiantes de una universidad rusa eclipsan a los españoles y consiguen el primer y cuarto puesto en el MIR

En el top 10 también se sitúan aspirantes de la Universidad de Buenos Aires, la Francisco de Vitoria ; la de Santiago de Compostela, la Católica de Córdoba (Argentina) y la de Miguel Hernández

Aunque los facultativos viajen a otros países para encontrar un futuro mejor, España se ha convertido un referente para estudiar Medicina. Este año, el número de aspirantes extranjeros a ser Médicos Internos Residentes (MIR) se han incrementado un 4,2 % respecto al año anterior. Ejemplo de ello son dos estudiantes de la Universidad rusa Pavlov First State Medical University of St. Petersburg han obtenido la primera y la cuarta mejores notas en las pruebas, celebradas el pasado 25 de enero.

El Ministerio de Sanidad publicó el miércoles los resultados provisionales de las pruebas de Formación Sanitaria Especializada (FSE), que han superado la práctica totalidad (99,8 %) de las 27.697 personas que se presentaron a una de las 11.943 plazas convocadas.

Para Medicina hay ofertadas este año 9.007 plazas, a las que podrán optar las 13.692 personas que han pasado la prueba, el 99,8 % del total que fueron al examen. Además de los rusos, en esta clasificación aparecen también otros dos aspirantes procedentes de otras dos universidades argentinas.

Los candidatos que mejores puntuaciones han obtenido en las pruebas MIR proceden, por este orden, de las universidades Pavlov First State Medical University of St. Petersburg (Rusia), que también se coloca en el cuarto lugar; la Universidad de Sevilla y la Universidad de Barcelona, que igualmente aparece en el octavo puesto.

En el top 10 también se sitúan aspirantes de la Universidad de Buenos Aires (Argentina); la Francisco de Vitoria (Madrid); la de Santiago de Compostela (Galicia); la Católica de Córdoba (Argentina) y la de Miguel Hernández.

Respecto a Enfermería, que han aprobado el 99,87 % de las 7.932 personas que se presentaron, las mejores puntuaciones las lideran la Universidad de Almería y la de Zaragoza; la Francisco de Vitoria de Madrid; la de Valencia, que ocupa la quinta, sexta y séptima posición; la Autónoma de Barcelona; la Universidad de Barcelona y la de Sevilla.

En Farmacia, que han superado el 99,93 % de candidatos, encabezan la Universidad de Navarra; la de la Laguna; la Universidad Complutense de Madrid; la Universidad de Valencia y la Universidad de Granada, además de la de Murcia y la de Valladolid.

Mientras, la mejor nota en Psicología viene de la UNED; la de Biología, de la Autónoma de Barcelona; la de Química, de la de Valencia y la de Física, de la de Santiago.

Los resultados definitivos serán publicados a finales de febrero.

Temas

17
comentarios
tracking