Fundado en 1910
La nevera es un gran consumidor de energía

La nevera es un gran consumidor de energía

Seguridad alimentaria

La temperatura a la que deben estar la nevera y el congelador, según la OCU

Los productos de la nevera y el congelador fueron los más afectados por el apagón. Por ello la OCU ha recomendado la temperatura óptima para mantener los alimentos

Tras el apagón y, en algunos casos, el malgasto de alimentos por la deficiencia de las neveras y congeladores en su conservación, se ha puesto en manifiesto la importancia de tener la temperatura correcta en su interior. La OCU ha recomendado los grados de frío que debemos mantener.

Si tu frigorífico no te da el rendimiento que esperas, igual es que debes cambiar la temperatura a la que mantienes tanto la nevera como el congelador. La conversación óptima según la Organización de Consumidores y Usuarios es entre uno y cuatros grados en la nevera.

Para el congelador, la recomendación que hacen es de mantenerlo por debajo de los -18 grados de temperatura, favoreciendo así la conservación de los alimentos congelados y prolongando la capacidad de resistir antes situaciones como la del apagón.

Para situaciones de emergencia de este tipo es importante saber que depende del modelo de frigorífico que tenemos el tiempo de aguante puede variar. Modelos como los de LG, con un precio cercano a los 1.200 euros, son capaces de aguantar hasta 25 horas manteniendo los alimentos sin corriente.

Otras marcas que pueden salir más baratas, como es el caso de BALAY, que no llegan a los 1.000 euros en algunos de sus modelos, pueden aguantar hasta 29 horas. Una decisión importante y que nos puede sacar de un apuro en situaciones similares a las del apagón general que sufrió toda España.

comentarios
tracking