Fundado en 1910
Concentración frente a la delegación de MUFACE en Madrid

Concentración frente a la delegación de Muface en MadridAFAPNA

Un sindicato policial denuncia «graves irregularidades y recortes» en los cuadros médicos de Muface

Jupol ha presentado una reclamación formal ante la mutualidad contra la aseguradora Adeslas tras haber excluido a numerosos médicos y hospitales

Jupol, sindicato mayoritario en la Policía Nacional, ha presentado una reclamación formal ante Muface contra la aseguradora Adeslas, a la que acusa de múltiples incumplimientos en el nuevo concierto sanitario 2025-2027.

Según la denuncia, basada en quejas de mutualistas y en una revisión preliminar de los cuadros médicos publicados el pasado 30 de abril, Adeslas habría excluido de forma sistemática a numerosos médicos y hospitales que en realidad continúan prestando servicios bajo su cobertura. Entre las principales ausencias denunciadas figuran centros del grupo HM Hospitales en Madrid y Galicia –como HM Sanchinarro, HM Montepríncipe o HM Modelo–, lo que ha dejado a miles de asegurados sin acceso a servicios clave.

La situación también afecta a hospitales de los grupos Quirón y Vithas, así como a especialidades esenciales como neurocirugía, oncología y cirugía cardiovascular. En ciudades como Zaragoza, Barcelona, Huesca y Lérida, se han detectado más de 60 facultativos y al menos un hospital omitido, lo que podría suponer un grave incumplimiento del concierto que conlleva sanciones económicas, según el Anexo 7 del acuerdo.

Jupol denuncia además que, pese a una subida del 41,2 % en la prima del nuevo concierto, la cobertura se ha visto recortada significativamente. El sindicato exige a Muface una intervención urgente para garantizar el cumplimiento de los estándares asistenciales, así como la ampliación o suspensión del plazo de elección de aseguradora, hasta que los cuadros médicos estén completos y verificados.

Asimismo, acusa a Adeslas de no haber respondido a sus requerimientos y de actuar con una supuesta intención de reducir su cartera de asegurados, especialmente aquellos procedentes de DKV o con patologías graves.

Jupol advierte que no descarta acciones legales si se confirma que estas omisiones vulneran el derecho a la asistencia sanitaria de los funcionarios, e insta a todos los policías nacionales mutualistas a reportar irregularidades detectadas en sus provincias.

«No vamos a permitir que se juegue con la salud de los agentes de la Policía Nacional», ha afirmado Aarón Rivero, secretario general de Jupol. «Exigimos responsabilidad, transparencia y garantías asistenciales reales, no catálogos manipulados».

Temas

comentarios
tracking