
Previsión de hoy
La Aemet actualiza su predicción y publica las zonas en las que no lloverá esta Semana Santa
El tiempo no será estable en ningún punto del país. De hecho, variará de un día a otro
Este año, la Semana Santa estará marcada por la inestabilidad en varios puntos del país. Ya se vio el Domingo de Ramos, donde algunos pasos se tuvieron que cancelas por las fuertes precipitaciones. Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las precipitaciones iban a seguir en nuestro territorio toda la semana; sin embargo, ha publicado una nueva actualización. En ella marca zonas donde no caerá ni una gota.
Así, según una nota de la Agencia, el Mates y Miércoles Santo irrumpiría en la Península una masa de aire polar que hará descender los mercurios en algunos puntos. Se esperan chubascos generalizados, ocasionalmente con tormenta, que afectarán también a Baleares. Podrán ser localmente fuertes, en especial en el cuadrante nordeste peninsular.
Además, en los principales sistemas montañosos las precipitaciones serán en forma de nieve, con la cota descendiendo hasta unos 900– 1200 metros, explica la Aemet.
En esta jornada también se darán viento de componente oeste, con rachas muy fuertes en litorales del Cantábrico y Alborán, extendiéndose al final del martes a zonas de montaña del este y sudeste, sin descartar que se den en otros puntos de estos sectores.
En Canarias sufrirán los alisios, donde habrá intervalos fuertes en zonas expuestas y rachas muy fuertes el miércoles.
El Jueves Santo la previsión cambiará. La lluvia dará una tregua y dejará a los ciudadanos de varios puntos de España ver la luz del sol. Los menos afortunados serán los de Galicia –donde las lluvias serán moderadas y localmente persistentes–, Andalucía, los Pirineos y los que residen en la cornisa cantábrica, donde podrá llover de forma más débil y ocasional.
Este día, las temperaturas vivirán un ascenso generalizado, localmente notable. El viento rolará a suroeste con intervalos fuertes en la vertiente atlántica gallega debido al acercamiento de una nueva borrasca, mientras que en el resto se mantendrá el componente oeste, con tendencia a amainar. Solo se podrían dar rachas muy fuertes a la salida del valle del Ebro.
En Canarias continuará el alisio, sin descartar rachas muy fuertes en zonas expuestas y lluvias débiles y ocasionales en el norte de las islas de mayor relieve.
La tegua durará poco, ya que entre el Viernes Santo y Lunes de Pascua es probable que penetre en la Península un nuevo frente por el noroeste con precipitaciones persistentes y localmente fuertes en el oeste de Galicia, que durante el día podrán extenderse con menor intensidad a buena parte de la Península, a excepción del área mediterránea.
A partir del sábado aumenta notablemente la incertidumbre, aunque lo más probable es que continúe la inestabilidad y desciendan las temperaturas. En este escenario los chubascos serían generalizados, más significativos en la mitad norte y acompañados de tormentas en el nordeste. Además, podrían ser de nieve en los principales sistemas montañosos, con menor probabilidad a partir del domingo, cuando las temperaturas iniciarían una tendencia ascendente.
Por lo general, se espera una menor probabilidad de precipitaciones en el extremo sur durante el domingo y el lunes. En Canarias se mantendrá el alisio intenso y las lluvias, en principio débiles, en vertientes norte.