Fundado en 1910
Hay algunos consejos para conseguir la tecnología que necesitas al mejor precio

Hay algunos consejos para conseguir la tecnología que necesitas al mejor precioHA

Consejos

Claves para comprar la última tecnología al mejor precio sin sufrir estafas

Se pueden encontrar los modelos más actuales de móviles, ordenadores, tablets o smartwatch al mejor precio y sin sufrir fraudes

La mejor tecnología, al mejor precio. Es una frase asociada a la publicidad de cualquier producto que nos imaginemos. Las compañías ponen a la venta nuevos productos sin apenas dar un respiro a los anteriores. Todo se queda anticuado en menos de un año. Está comprobado que el comprador se vuelca más por los nuevos modelos aunque el precio sea mayor que el del modelo inmediatamente anterior. 

Hay algunos consejos para conseguir la última tecnología (mientras lo siga siendo) y ahorrar algo de dinero. No es márquetin, es una realidad si se busca bien. 

El mejor momento

La clave a la hora de realizar compras de tecnología al mejor precio es esperar al momento adecuado. Cada día salen ofertas de cientos de productos, por lo que si simplemente buscamos algo genérico como un portátil, un smartphone, un lavavajillas, es más fácil conseguir una buena oferta pronto.

Es recomendable investigar ofertas o promociones anteriores de tiendas. Hay webs que pueden ser una buena herramienta en la que buscar promociones anteriores y precios a los que han estado determinados productos. Esa opción nos permitirá fijarnos una horquilla de importes al que nos gustaría comprarlo y que podemos esperar que ocurra.

Épocas de ofertas

Más allá de los populares Black Friday, Cyber Monday y Día del Soltero, las tiendas online de electrónica y videojuegos llevan a cabo otras campañas de promociones como los días sin IVA o las ofertas Flash. Por normal general, estas promociones suelen pasar más desapercibidas, pero no dejan de ser una gran oportunidad de beneficiarse de grandes descuentos casi en cualquier momento del año.

Conocer el producto

También tenemos que estar atentos a las características de los productos, ya que a veces un producto más barato pierde demasiado con respecto a uno de precio algo más elevado, y en otras ocasiones un producto más barato puede llegar a ser incluso mejor que uno más caro.

Lo mejor es informarnos sobre lo que buscamos, usando diferentes blogs, foros y comparadores, y elaborar un esquema de lo que queremos y de que posibles productos lo cumplen y sus precios, para elegir el que más nos convenga. Es importante tener en cuenta si alguna característica que pueda subir el precio la necesitamos realmente.

Reacondicionado

Los reacondicionados a veces están fuera de nuestra mente por ser productos usados, pero en muchas ocasiones se trata de productos que simplemente han sufrido algún golpe en la caja o los han abierto y los han devuelto sin usar.

Nos podemos ahorrar bastante optando por un producto reacondicionado, aunque conviene revisar la información que proporciona la tienda sobre el estado del producto, y en función del descuento ofrecido, podemos comprar un producto como nuevo, a un precio muy atractivo.

Novedades

Debemos tener en cuenta que, en los lanzamientos de nuevos productos o tecnologías, los precios por lo general estarán más elevados, y que si queremos conseguir un buen precio tenemos que esperar un tiempo para que vayan surgiendo más ofertas. Otra opción es aprovechar la salida de un producto nuevo para ir a por su versión anterior, que normalmente baja de precio con el lanzamiento de su sucesor.

Comentarios y valoraciones

La garantía más segura es la experiencia de otros usuarios. Buscar reviews o comentarios de otros compradores sobre los productos son primordiales para saber que la compra que realizamos es la más idónea. 

Webs fiables

Algunas ofertas pueden parecer tan suculentas, que incluso resulten difíciles de creer. En esos casos, es importante verificar que una web es fiable antes de darle nuestros datos de pago. Más allá de que el sitio web tenga una apariencia ‘fiable’, es importante fijarse en que las URL estén cifradas y cuenten con la verificación de seguridad HTTPS... A la hora de hacer el pago, es conveniente evitar sitios que solo acepten transferencias o depósitos, ya que son métodos que no tienen retorno ni trazabilidad.

comentarios
tracking