
Una vez se sabe cómo actúan, este experto da un consejo para evitar la entrada
Okupación
Un experto en tecnología explica los pasos que siguen los okupas para entrar en tu casa
Los tiempos de expulsión de quienes usurpan propiedades privadas son extensos, a pesar de las últimas modificaciones de la ley
La okupación de viviendas se ha convertido en una preocupación creciente en muchas comunidades. En un reciente vídeo de TikTok, el usuario Moradai (@moradai.io) desglosa los seis pasos clave que siguen los okupas para entrar en una propiedad deshabitada. Esta información resulta vital tanto para propietarios como para inquilinos, quienes deben conocer las tácticas empleadas por estos grupos.
Inicia su explicación enfatizando que los okupas suelen buscar casas sin movimiento, realizando lo que él llama «el paseillo», una acción que consiste en observar el vecindario para identificar propiedades que no muestran señales de vida. La falta de actividad es una señal atractiva para estos individuos, ya que se sienten más seguros al intentar acceder a una casa deshabitada.
Una vez seleccionada la vivienda, el siguiente paso que realizan es «marcar la puerta con señales invisibles». Estas marcas funcionan como herramientas de comunicación para identificar si la casa es un objetivo adecuado para entrar. Por ello, se recomienda que los propietarios estén atentos a cualquier signo inusual en sus puertas o alrededores.
Los okupas, por lo general, «no actúan solos», y se organizan en grupos en los que algunos miembros vigilan la zona mientras otros «llevan a cabo la entrada». Debido a este motivo, es fundamental que los ciudadanos estén atentos a cualquier actividad sospechosa en sus vecindarios, especialmente en áreas con alta incidencia de okupaciones.Preparación y herramientas
Equipados con mochilas que contienen herramientas como «cizallas, taladros y cerraduras nuevas», los okupas llegan bien preparados. Esto evidencia una planificación cuidadosa y subraya la importancia de que los propietarios adopten medidas preventivas, como reforzar las cerraduras y mejorar los sistemas de seguridad en sus viviendas.
Una vez dentro, «cambian la cerradura de la puerta», asegurándose así un acceso permanente a la propiedad. Este es uno de los pasos más críticos y, a menudo, el momento en que los propietarios se dan cuenta de que han sido víctimas de okupación.
Finalmente, suelen «colocar un cartel legal en la puerta», que en algunas regiones tiene valor jurídico y «dificulta la intervención policial». La presencia de estos carteles puede hacer que la situación parezca legítima, complicando así la actuación de las autoridades.
Consejos del experto
Para evitar que tu vivienda se convierta en objetivo de okupas, un consejo crucial es que «alguien revise la propiedad vacía con regularidad». La vigilancia activa es fundamental para disuadir a estos grupos, ya que la simple presencia de una persona puede ser suficiente para que reconsideren su intención de okupación.
Para obtener más información sobre este tema, puedes consultar el vídeo completo de Moradai en TikTok, donde ofrece un análisis detallado sobre cómo operan los okupas y los mejores métodos para proteger tu hogar.