
Una persona trabaja con su ordenador
Trámites
Así puedes obtener el Certificado Digital: con una simple videollamada y desde casa
Para realizar un gran número de trámites en la administración, es necesario contar con un certificado de este tipo
Las nuevas tecnologías nos han facilitado, en gran parte, la vida. Las largas colas en las administraciones poco a poco se van acortando y muchos trámites han logrado agilizarse de forma sorprendente. Sin embargo, en ocasiones, son muchos los ciudadanos que encuentran problemas para acceder a las distintas plataformas de la administración pública y poder solicitar aquello que necesiten. Es necesario identificarse de formas muy específicas y, a veces, algo engorrosas.
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ha puesto a disposición de los usuarios un servicio que podrá ahorrarnos tiempo y desplazamientos, ya que podremos obtener el certificado digital desde casa y a través de una simple videollamada.
Hasta el momento, para conseguir el certificado digital con el que poder realizar cualquier trámite de la administración pública, era necesario presentarse en una oficina para poder proceder a la identificación de nuestra persona. Ahora, es posible obtener este certificado, también conocido como Certificado de Persona Única o de Usuario, que contiene todos nuestros datos identificativos, de forma simple y rápida desde cualquier dispositivo electrónico.
Cómo obtener el Certificado Digital
Para obtener este certificado, la Fábrica de Moneda y Timbre ha publicado un vídeo en el que explica los cuatro pasos a seguir:- Configuración previa. Para solicitar el Certificado es necesario instalar previamente el software indicado por la Fábrica de Moneda y Timbre.
- Solicitud vía internet del Certificado. Solicitar a través de la página de la Fábrica de Moneda y Timbre el Certificado. Al finalizar el proceso, se recibirá en el correo electrónico un Código de Solicitud que será requerido en el momento de acreditar tu identidad y, posteriormente, a la hora de descargar el certificado.
- Acreditación de la identidad con Vídeo Identificación. Una vez completado el proceso anterior, para continuar con el proceso tendrás que escanear con el teléfono móvil el QR que aparece en pantalla. En un máximo de dos días hábiles, se procederá a la videoidentificadión y recibirás un correo de aviso aprobando o rechazando la misma. Este servicio de vídeo identificación tiene un coste de 2,99 euros + impuestos. El certificado no tiene coste.
- Descargar el Certificado Digital. Una vez se apruebe el vídeo, haciendo uso del Código de Solicitud facilitado en el paso 2, podrás descargar e instalar el Certificado y realizar una copia de seguridad, que es lo más aconsejable.