
AliExpress
Siete consejos para comprar seguro en webs chinas
Los ciberdelincuentes aprovechan estas webs para colar descuentos falsos y recopilar datos de compradores
Plataformas como Temu, Shein o AliExpress se han puesto de moda en España por los bajos precios de sus productos y la amplia variedad de objetos a los que se puede optar con apenas unos euros de gastos de envío.
Nadie duda de la baja calidad de estos productos, de ahí su precio, pero siguen presentes en el mercado digital haciendo las veces de los 'chinos', como esa tienda física de barrio en la que hay de todo siempre y a muy buenos precios.
El caso de Temu
En el caso de portales como Temu, se ha descubierto que son utilizadas por ciberdelincuentes para estafar mediante todo tipo de tretas como el merchandising, los descuentos de hasta el 90 % o premios en juegos como Fortnite.
Consejos de seguridad
- Nunca hagas clic en enlaces de correos electrónicos no solicitados o en anuncios.
- Si quieres ver una oferta de Temu anunciada online, visita el sitio accediendo directamente a su web o aplicación oficial.
- No guardes tus datos de pago en tu cuenta.
- Configura la autenticación de dos factores (2FA) para que tu cuenta esté protegida por algo más que una contraseña. Temu ofrece ahora 2FA basada en SMS, que, aunque no es tan segura como las llaves de seguridad de hardware o incluso las aplicaciones de autenticación móvil dedicadas, es mejor que nada.
- No te dejes engañar por las ofertas que te piden que introduzcas un código de referencia en Temu, especialmente en las que aparecen famosos.
- Siempre mira de cerca lo que estás comprando para evitar decepciones en el futuro.
- Es importante buscar reseñas de otros consumidores y cerciorarnos de que son reales.