
Google One - Informe de dark web
Así funciona la herramienta de Google para saber si tus datos están en la 'dark web'
La herramienta de Google permite conocer las brechas de seguridad donde se han filtrado datos del usuario, aunque tiene algunas excepciones
Acceder a la dark web es complicado y la gran mayoría de usuarios de internet no tiene ni la más remota idea cómo hacerlo y apenas les genera interés. El problema es que los datos personales de alguien ajeno a esta internet oscura acaben allí y, por extensión, en manos de algún hacker que pueda acceder a cuentas corrientes o a información sensible.
Google One
Desde el pasado mes de marzo Google pone al servicio de los suscriptores del servicio Google One una herramienta que permite conocer más sobre si los datos de sus clientes han acabado en la dark web filtradas por una brecha de seguridad.
Esta función ayuda a conocer si la información de contacto personal, como la dirección de casa, número de teléfono o dirección de correo electrónico, aparecen en los resultados de búsqueda.

Google One - Informe de dark web
Una vez que se accede al informe, se puede conocer si hay brechas de seguridad donde se hayan extraído datos y otros resultados donde se puede ver desde qué webs se ha filtrado el nombre, contraseñas o correo electrónico.
Se puede conocer si hay brechas de seguridad donde se hayan extraído datos
Google solo monitoriza el correo electrónico del cliente en Gmail y los datos de usuario en Google, por lo que no ofrecerá resultados de otros correos electrónicos, solo aquellos datos que tiene la tecnológica y que han podido filtrarse en ataques a webs como LinkedIn, Dropbox, Adobe, Twitter o Canva en algún momento durante los últimos años.

Google One - Lista de resultados
Ante esto, la recomendación es que se configure la verificación en dos pasos de la cuenta de Google para limitar el acceso a sus servicios mediante la información que los piratas informáticos hayan podido extraer de estos ataques.
También es recomendable acudir a aquellas webs de uso más habitual y actualizar la contraseña o, si ya no se utiliza, proceder a darse de baja.