
OpenEuroLLM es la IA europea
Europa gasta 37 millones en OpenEuroLLM, la modesta IA que pretende competir con OpenAI y DeepSeek
Solo la última versión de ChatGPT ha supuesto 100 millones y Trump ha anunciado 500 millones en el proyecto Stargate
A nadie se le escapa que Europa se ha quedado tecnológicamente estancada y la escalada de Estados Unidos y China por la IA le queda muy lejos. El informe Draghi fue demoledor. Ahí se puso de manifiesto la incompetencia de Europa cómo la burocracia y el exceso de normas había convertido al viejo continente en un actor irrelevante.
La llegada de Trump al poder, su inversión en IA, además de la llegada de ChatGPT, ha obligado a Europa a moverse todo lo rápido que le permite su mastodóntica administración.
OpenEuroLLM
OpenEuroLLM es una iniciativa europea destinada a desarrollar una familia de modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) de código abierto y multilingües, capaces de comprender y generar texto en los 24 idiomas oficiales de la Unión Europea, así como en otros idiomas estratégicamente relevantes. Este proyecto busca proporcionar una alternativa europea en el ámbito de la inteligencia artificial, alineada con los principios éticos y regulatorios de la región.
La Unión Europea ha invertido 37 millones de euros en OpenEuroLLM, con el objetivo de fortalecer su posición en el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial y competir con modelos existentes como ChatGPT de OpenAI y DeepSeek.Bajos costes
En términos de costes, OpenEuroLLM representa una inversión importante por parte de la Unión Europea pero ineficaz en comparación con sus competidores.
Es verdad que la información oficial desde China aseguran que DeepSeek ha desarrollado su modelo de inteligencia artificial con una inversión de aproximadamente 5,6 millones de dólares, considerablemente menor en comparación con los 100 millones de dólares invertidos en la última versión de ChatGPT.
OpenAI ha realizado grandes inversiones en el desarrollo de ChatGPT y sus modelos de inteligencia artificial
Los datos oficiales dejan en muy mal lugar OpenEuroLLM. OpenAI ha realizado grandes inversiones en el desarrollo de ChatGPT y sus modelos de inteligencia artificial. En 2019, Microsoft invirtió mil millones de dólares en OpenAI, proporcionando la financiación y la capacidad de computación en la nube necesarias para procesar grandes volúmenes de datos y ejecutar modelos complejos como ChatGPT. En 2023, Microsoft anunció una inversión adicional de «miles de millones» de dólares en OpenAI, con el objetivo de acelerar la investigación y el desarrollo de nuevos modelos de lenguaje.
Más inversión
OpenAI está en conversaciones para recaudar cerca de 40.000 millones de dólares, lo que elevaría su valoración hasta 340.000 millones de dólares. Se espera que SoftBank lidere esta ronda de financiación con una aportación de entre 15.000 y 25.000 millones de dólares.
Estas inversiones plantean muchas dudas sobre la IA europea y la capacidad que tendrá, no solo de competir con ChatGPT o DeepSeek, también para valorar si será una herramienta útil para los ciudadanos una vez que ya hay otras con un largo recorrido de uso.
La aparición de DeepSeek ha generado un debate sobre la eficiencia y los costes en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial, y ha llevado a la Unión Europea a impulsar proyectos como OpenEuroLLM para asegurar su competitividad en este campo. El problema es que esta aparición llega demasiado tarde y tiene poca inversión en un primer momento. Competir con otros modelos de IA será una tarea ardua para el viejo continente.