Fundado en 1910
Pantalla de móvil con las aplicaciones más utilizadas

Pantalla de móvil con las aplicaciones más utilizadasPaula Argüelles

Ciberseguridad

Las dos opciones que nunca deberías desactivar en WhatsApp, según una experta

WhatsApp es una aplicación segura, pero hemos de ser precavidos

WhatsApp se ha consolidado como la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, con más de 2.000 millones de usuarios activos. En España, un asombroso 93 % de los internautas tienen una cuenta en esta plataforma de Meta, lo que convierte a esta app en un atractivo objetivo para ciberdelincuentes. Tal como observa María Sánchez, experta en tecnología y conocida en TikTok como @achoesgratis, la ciberseguridad es una prioridad que todos debemos tener presente, especialmente al utilizar servicios tan populares.

En su reciente video, @achoesgratis nos comparte dos funciones esenciales de WhatsApp que nunca deberíamos desactivar. Ignorar estos consejos puede exponernos a graves riesgos cibernéticos, algo que en la actualidad es más relevante que nunca.

La importancia de las Notificaciones de Seguridad

La primera función a la que se refiere Sánchez son las «Notificaciones de Seguridad». Esta herramienta es fundamental, ya que nos alerta cuando alguien intenta acceder a nuestra cuenta de WhatsApp desde un dispositivo no autorizado. En un ecosistema digital donde los ataques cibernéticos son cada vez más sofisticados, tener activada esta notificación puede ser una primera línea de defensa invaluable. Los pasos para activarla son sencillos:

  1. Ir a Ajustes.
  2. Pulsar sobre la opción de Cuenta.
  3. Seleccionar Notificaciones de Seguridad y asegurarse de que esté activa.

Activar esta opción no solo proporciona una mayor tranquilidad, sino que también permite actuar rápidamente ante accesos sospechosos.

Silenciar llamadas de números desconocidos

La segunda función que nunca debemos desactivar es la opción de Silenciar llamadas de números desconocidos. Esta configuración bloquea automáticamente las llamadas de contactos no guardados en tu agenda, evitando así posibles fraudes telefónicos y molestias continuas. Los pasos para activarla son igualmente sencillos:

  1. Ir a Ajustes.
  2. Seleccionar la opción de Privacidad
  3. Buscar Llamadas y activar las casillas de Silenciar llamadas de números desconocidos.

Esta función es esencial en un mundo donde la suplantación de identidad y los intentos de estafa son frecuentes.

Implementar estas medidas podría ser la diferencia entre mantener tus datos seguros o ser víctima de un ciberdelito. WhatsApp ha lanzado funciones de protección que, aunque no siempre se utilizan, son críticas para nuestra seguridad digital. La ciberseguridad deja de ser una opción para convertirse en una necesidad.

Temas

comentarios
tracking