
Estafa
Estafas
Si te llama alguno de estos 10 números de teléfono, cuelga de inmediato: es una estafa
Por norma general, es recomendable desconfiar de los números desconocidos
Las nuevas tecnologías han transformado nuestra vida y la han mejorado en muchas formas. Sin embargo, hemos de tener en cuenta que los delincuentes también hacen uso de ellas para desarrollar nuevos métodos con los que poder hacerse con nuestras cuentas bancarias y nuestros datos personales. Por todo ello, hemos de ser precavidos y desconfiar de números desconocidos, SMS extraños o correos electrónicos desconcertantes.
Dentro de las estafas relacionadas con los teléfonos móviles podemos encontrar una de las modalidades favoritas de los estafadores modernos para engañar a sus víctimas: las llamadas.
Del mismo modo que al recibir una notificación en el teléfono móvil solemos desbloquear la pantalla para comprobar su origen, ocurre algo similar cuando se trata de una llamada. Este comportamiento automático responde a un principio de ingeniería social que los ciberdelincuentes conocen y explotan con frecuencia: el factor humano, es decir, la manera en que reaccionamos ante estímulos cotidianos vinculados a nuestras relaciones y hábitos.
La estafa se inicia con una llamada que apenas dura unos segundos. Los delincuentes hacen sonar el teléfono dos o tres veces y cuelgan antes de que el receptor tenga tiempo de contestar. La estrategia es sencilla pero eficaz: provocar que la víctima, intrigada al ver una llamada perdida de un número desconocido, decida devolver la llamada.Este es, precisamente, el objetivo que persiguen los estafadores. Los números que emplean suelen pertenecer a líneas internacionales con tarifas especiales. Al realizar la llamada de vuelta, el usuario es cargado con una tarifa elevada, de la cual los ciberdelincuentes obtienen una comisión directa. En algunos casos, incluso se benefician de manera adicional si logran que la víctima permanezca en línea durante un periodo más prolongado.
Además, se han detectado variantes de este engaño en las que los estafadores simulan ser representantes de compañías reconocidas y ofrecen supuestos descuentos o promociones. El propósito último es obtener datos personales de los usuarios, e idealmente también información bancaria. Según la aplicación Clever Dialer, durante el mes de enero de 2025 se produjo un notable incremento de estas llamadas fraudulentas. La empresa asegura haber identificado hasta una decena de números procedentes de Alemania y Países Bajos que no deben ser respondidos ni devueltos bajo ningún concepto.
Este tipo de delitos, aunque tecnológicos en su ejecución, apelan directamente a la curiosidad natural y a los hábitos rutinarios de las personas. Los expertos en ciberseguridad insisten en la importancia de no devolver llamadas a números desconocidos, especialmente si proceden del extranjero o si no han sido acompañadas de mensajes identificativos. Mantener la cautela y consultar el origen de los números sospechosos antes de interactuar con ellos puede marcar la diferencia entre una simple molestia y una pérdida económica.
10 números de teléfono fraudulentos
Algunos de los números de teléfono que debes evitar son los siguientes:
- +31 6 58959518 (Países Bajos). Fraude de protección al consumidor.
- +31 6 57113998 (Países Bajos). Contacto relacionado con estafas en protección al consumidor.
- +31 6 58818175 (Países Bajos). Fraude telefónico con promesas de protección al consumidor.
- +31 6 20804727 (Países Bajos). Vinculado a engaños sobre protección de datos.
- 01522 3576540 (Alemania). Número usado en trampas de costos de supuestos sorteos.
- 01525 6704456 (Alemania). Relacionado con engaños en contratos de electricidad.
- 01573 9781469 (Alemania). Asociado a falsas ofertas de seguros de salud.
- 01573 9781457 (Alemania). Llamadas fraudulentas con el mismo propósito.
- 0163 7256838 (Alemania). Trampa de costos con supuestos concursos.
- 01525 6430870 (Alemania). Otro número vinculado a fraudes con concursos.