Fundado en 1910
Las operadoras se disputan a los clientes para evitar su fuga

Los delincuentes pueden manipular todo tipo de audios para que suenen realistas

Ciberseguridad

Las preguntas que debes hacer durante una llamada para evitar que clonen tu voz

Las estafas son de lo más diverso, desde clonar la voz de un familiar cercano pidiendo dinero hasta un ejecutivo de empresa solicitando claves bancarias

Con el transcurso del año, una de las conversaciones más habituales entre los españoles gira en torno a las numerosas estafas que surgen cada semana. De hecho, aunque suelen ser similares en cuanto a contenido y objetivos, siempre incluyen pequeños detalles que se modifican para parecer más realistas a los ojos de los usuarios.

En este sentido, con el avance de la inteligencia artificial (IA), ya es posible incluso replicar voces humanas, lo que incrementa aún más el riesgo de engaño. Un ejemplo de ello es la advertencia del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), que anima a las personas a utilizar lo que han denominado como una «frase de confianza».

Normalmente, los ciberdelincuentes se hacen pasar por familiares, amigos o compañeros de trabajo, ya que el software de clonación de voz permite imitar el tono, el ritmo y el acento de manera casi perfecta, incluso en una conversación real. No obstante, los usuarios pueden recurrir a una técnica sencilla para detectar si se trata de una estafa.

Así puedes evitar ser víctima

La principal recomendación es pactar una pregunta con tu círculo cercano, como el nombre de tu primera mascota, la ciudad en la que naciste o una película favorita. De este modo, solo ellos conocerán la respuesta correcta.

Otra opción es colgar y tratar de contactar directamente con la persona implicada, aunque realizar la pregunta de seguridad suele ser la vía más rápida. Estas preguntas son una de las técnicas más efectivas frente a las estafas por deepfake.

Trucos para detectar estas llamadas

Las llamadas con voces clonadas suelen compartir ciertas características. Muchas veces, aunque la voz del interlocutor puede sonar extremadamente realista, en la mayoría de los casos insistirá en que se trata de una urgencia y que debes actuar con rapidez. Además, el motivo de la llamada suele repetirse: aseguran que un familiar está en apuros, detenido o en una situación crítica, y que necesita dinero lo antes posible.

Por último, los estafadores no suelen aportar detalles específicos sobre el tipo de incidente sufrido ni sobre la ubicación exacta. Quien clona la voz no puede proporcionar esa información porque, en la mayoría de los casos, desconoce los detalles de la vida privada de la persona cuya identidad está suplantando.

Temas

comentarios
tracking