Fundado en 1910
China lleva la IA a la profundidades del océano

China lleva la IA a la profundidades del océanoImagen generada por IA

China lleva la IA al fondo del mar para que DeepSeek responda 7.000 consultas por segundo

En febrero, un módulo de datos fue desplegado en el lecho marino cercano al condado autónomo de Lingshui Li

China ha dado un paso crucial en el futuro de la inteligencia artificial (IA) con la activación de un clúster de computación inteligente submarino frente a la costa de la provincia de Hainan. Este desarrollo marca un hito en la infraestructura tecnológica del país y refuerza su compromiso con la IA, algo que ya demostró con el apoyo a DeepSeek o Manu hace unos meses.

El 18 de febrero de 2025, un nuevo módulo de datos fue desplegado en el lecho marino cercano al condado autónomo de Lingshui Li. Este módulo, de 18 metros de longitud y 3,6 metros de diámetro, alberga más de 400 servidores de alto rendimiento. Al conectarse con un centro de datos submarino existente, lanzado en marzo de 2023, se ha conformado un clúster que potencia la capacidad de procesamiento de datos en la región.

30.000 computadoras

La capacidad de este clúster es impresionante: equivale al rendimiento conjunto de 30.000 ordenadores de alta gama para videojuegos y permite realizar en un segundo cálculos que a una computadora media le llevaría un año completar. Esta potencia es beneficiosa para aplicaciones de IA que requieren procesamiento masivo de datos. Por ejemplo, DeepSeek podría ejecutar hasta 7.000 consultas por segundo gracias a esta infraestructura.

Una característica que hace especial a este centro es su sistema de enfriamiento natural mediante agua de mar. Al estar sumergido, utiliza el agua circundante para disipar el calor generado por los servidores, lo que reduce el consumo energético en comparación con los centros de datos terrestres tradicionales.

DeepSeek podría ejecutar hasta 7.000 consultas por segundo gracias a esta infraestructura

Varias compañías ya han firmado acuerdos para utilizar las capacidades del clúster en áreas como el entrenamiento y la inferencia de modelos de IA, simulaciones industriales, desarrollo de videojuegos e investigación científica marina.

Estrategia de China

Este clúster submarino responde al aumento de la demanda de infraestructuras de computación inteligente, esenciales para la investigación y aplicación de la IA. Además, este clúster forma parte de la estrategia nacional de China para fortalecer su infraestructura de IA y competir directamente con Estados Unidos.

Este clúster forma parte de la estrategia nacional de China para fortalecer su infraestructura de IA

El centro de datos submarino de Hainan, considerado el primer proyecto comercial de este tipo en el mundo, comenzó sus operaciones cerca de Lingshui a finales de marzo de 2023. Además de almacenar datos, funciona como un superordenador submarino capaz de procesar más de cuatro millones de fotografías de alta definición en 30 segundos, lo que equivale al trabajo simultáneo de 60.000 ordenadores tradicionales.

China vuelve a la carga en su objetivo de dominar la IA. Ofrecer al mundo modelos de código abierto sin intereses económicos es un reto para OpenAI que no acaba de dar el paso definitivo para ofrecer su modelo en abierto.

comentarios
tracking