
Fachada de la sede de BBVA en Madrid
Fraudes tecnológicos
Así puedes protegerte de la nueva estafa que afecta a los clientes de BBVA: «No caigas en este engaño»
«Al pulsar ese enlace te van a redirigir a una página web que es exactamente la misma que la del banco en este momento», explica
En un mundo cada vez más digital, la seguridad en línea se ha convertido en una preocupación crucial para los usuarios de servicios financieros. Recientemente, la experta en criminología María Aperador ha compartido en su cuenta de TikTok un aviso urgente sobre un nuevo método de estafa que está afectando a clientes del BBVA.
En este sentido, es una advertencia especialmente relevante para quienes gestionan sus finanzas a través de plataformas digitales, ya que la técnica utilizada por los ciberdelincuentes es astuta y puede derivar en la pérdida de información sensible.
El método utilizado por los estafadores consiste en enviar un correo electrónico que «aparenta ser legítimo y alerta a los usuarios sobre un inicio de sesión sospechoso desde un dispositivo no reconocido». De hecho, estos mensajes están diseñados para generar alarma y provocar una reacción inmediata, instando a los clientes a cambiar su contraseña a través de un enlace incluido en el correo.
Sin embargo, dicho enlace redirige a una página web casi idéntica a la oficial del BBVA. Si el usuario introduce sus credenciales en esa página falsa, estará entregando directamente su información a los delincuentes. Por este motivo, María destaca que «es muy poco probable que el banco solicite un cambio de contraseña a través de un correo electrónico».En caso de recibir un mensaje sospechoso, es fundamental verificar la URL de la página a la que se ha sido dirigido. Normalmente, la dirección no coincidirá con la del sitio oficial, lo que constituye un claro indicio de que se trata de una estafa.
Estrategias de protección
Para protegerse de esta y otras estafas similares, se recomienda seguir una serie de medidas de precaución. En primer lugar, nunca se debe hacer clic directamente en los enlaces incluidos en correos electrónicos sospechosos. En su lugar, es preferible acceder a la cuenta bancaria escribiendo manualmente la dirección del sitio web oficial en el navegador.
Este tipo de información no solo es crucial para los usuarios actuales del BBVA, sino que también debe compartirse ampliamente. Informar a amigos y familiares sobre estos riesgos puede ayudar a prevenir que otras personas caigan en estas trampas.