Fundado en 1910
Kit Harington dio vida (y muerte) a Jon Nieve en Juego de tronos

Kit Harington dio vida (y muerte) a Jon Nieve en Juego de tronos

Series

Siete series que nos hicieron creer que sus personajes estaban muertos

Por la naturaleza de este artículo, os avisamos de los lógicos spoilers que vienen a continuación…

Aunque lo parecían, no estaban muertos. Y, por lo general, tampoco estaban de parranda. Hay unos cuantos personajes de diferentes series que parecían haber muerto en algún momento y que después eran revividos por los guionistas y productores. En la mayoría de los casos, de forma premeditada; en otros, en cambio, como recurso para que la serie no se 'desangrase' en términos de audiencia.

'Juego de tronos'

El título honorífico de personaje de ficción más popular que ha sido resucitado en una serie es, sin duda, para Jon Nieve (Jon Snow). El desenlace de la quinta temporada de Juego de tronos permanece en la memoria de los millones de seguidores de la serie como uno de los momentos más impactantes –y eso que hay unos cuantos desde la primera temporada de Juego de tronos hasta la última–. Por suerte, después pudimos seguir viendo a Kit Harington en su papel de Jon Nieve.

'Sherlock'

Sir Arthur Conan Doyle llegó a «matar» a Sherlock Holmes en uno de sus relatos: El problema final. La osadía le costó las quejas de los fieles seguidores del detective y el escritor se vio obligado a resucitar a su personaje más famoso. En Sherlock, la serie de la BBC protagonizada por Benedict Cumberbach, ocurre algo parecido. Supuestamente, Sherlock Holmes muere al caer desde lo alto de un gran edificio al final de la segunda temporada. Pero, como él mismo se encarga de demostrar después, solo supuestamente…

'Killing Eve'

Villanelle (Jodie Comer) llega a disparar a Konstantin (Kim Bodnia), su mentor en Killing Eve, en un restaurante. En teoría acaba con su vida, pero solo en teoría. Después vemos al veleta de Konstantin aparecer en casa de Carolyn Martens (Fiona Shaw).

'24'

Jack Bauer (Kiefer Sutherland) era capaz de todo. Y cuando decimos 'todo', es todo. Incluso hasta de morir durante un rato y revivir después gracias a una inyección de epinefrina en uno de los episodios de la serie 24.

'The Walking Dead'

En una serie de muertos vivientes como The Walking Dead no podían faltar los personajes que, como espectadores, dábamos como muertos antes de tiempo. En The Walking Dead hay más de un ejemplo, como el de Merle Dixon al principio de la serie o el de Glenn varias temporadas después.

'Prison Break'

También había más de una muerte que después no lo era en Prison Break. Pero, claro está, la más importante es la que descubrimos en la quinta temporada de Prison Break después de varios años de ausencia…

'Los hombres de Paco'

En la ficción española también hay ejemplos de personajes que fingen su muerte para después reaparecer ante la sorpresa (o no) de los espectadores. Ocurrió, por ejemplo, con Vilches, el personaje interpretado por el recordado Jordi Rebellón en Hospital Central, o con Lucas (Hugo Silva) en Los hombres de Paco. Eso sí, en esta última serie las sorprendentes muertes de varios personajes en la boda de Silvia (Marián Aguilera) y Pepa (Laura Sánchez) no tenían vuelta atrás...

comentarios
tracking