Fundado en 1910
Belén Rueda anunció las dos cintas ganadoras del Goya a la mejor película

Belén Rueda anunció las dos cintas ganadoras del Goya a la mejor películaGTRES

Cine

Las dos actrices de leyenda que compartieron el Oscar por un empate como el del Goya a la mejor película

Las probabilidades de un empate como el del sábado por la noche en la gala de los Goya 2025, con dos ganadoras del Goya a la mejor película como La infiltrada y El 47, son mínimas pero, como pudimos comprobar, existen. Ya ocurrió de hecho en la quinta edición de los Goya, la celebrada en 1991, el año en el que ¡Ay, Carmela! arrasó con 13 premios y Almodóvar fracasó con ¡Átame! al no ganar ninguno pese a las 15 nominaciones que acumulaba. En la categoría de mejor cortometraje de ficción hubo empate entre dos de las tres candidaturas y el Goya lo compartieron Blanco o negro, de Andrés Sáenz de Heredia, y El viaje del agua, de Gracia Querejeta, Nacho Pérez y Jesús Ruiz.

En la historia de los Oscar se han registrado hasta seis empates. El primero se produjo ya en una de las primeras ediciones, la de 1932. Frederic March, por su doble papel en El hombre y el monstruo (Dr. Jekyll & Mr. Hide), y Wallace Beery, por El campeón, fueron los ganadores del Oscar al mejor actor. En 1949, dos títulos compartieron el Oscar al mejor cortometraje documental: Una oportunidad de vivir (A Chance to Live) y Tanto por tan poco (Much for so Little).

En 1969 se produjo el gran empate en la historia de los Oscar, cuando Katharine Hepburn, por El león en invierno, y Barbra Streisand, por Funny Girl y en su debut en el cine, obtuvieron cada una 3.030 votos. Era la tercera estatuilla dorada para Katharine Hepburn, que años después sumaría otra por la película En el estanque dorado. Sus cuatro premios Oscar siguen siendo un récord que ningún otro intérprete ha sido aún capaz de igualar.

Después se producirían otros tres empates en los Oscar: en 1987, en la categoría de mejor película documental (Artie Shaw: Time is All You’ve Got y Down and Out in America); en 1995, en el apartado de mejor cortometraje de acción real (Franz Kafka’s It’s a Wonderful Live y Trevor); y en 2013 con el empate entre La noche más oscura (Zero Dark Thirty) y Skyfall en el Oscar al mejor sonido.

comentarios
tracking