Fundado en 1910
Daniel Llagüerri
Daniel Llagüerri

La presentación de 'Salvame 2', un esperpento que puede repetir TVE por las tardes

El nuevo programa de TVE se convierte en el camarote de los hermanos Marx, aceptando el caos y apoyando lo woke

Actualizada 00:14

La Familia de la Tele, el nuevo programa de TVE

La Familia de la Tele, el nuevo programa de TVERTVE

La presentación pública de Sálvame 2 o la Familia de la tele, que emitirá TVE a partir del 22 de abril, se ha convertido en el camarote de los hermanos Marx. Un amasijo de improvisación, repetición, reiteración, puesto sobre un escenario con la aparición de personajes procedentes del cementerio de elefantes que la televisión pública ha recogido por 5,3 millones de euros y los ha amontonado en un programa que se desarrollará en un barrio, con viviendas por donde desfilaran los contratados y que, según uno de los responsables de La Osa Producciones: «los protagonistas no saben lo que va a ocurrir hasta el mismo día».

Este maremágnum de egos, protagonizados por María Patiño, la bocachancla de Inés Hernand y Aitor Albizua, como presentadores, apoyados por Belén Esteban, que aún no tienen claro en TVE si es colaboradora especial o presentadora. El rótulo que apareció en el descanso del partido Atlético Madrid-Barcelona, cuando Rivero la entrevistó, fue «presentadora».

Da igual, Belén Esteban coge el micro y no lo suelta. Habla, grita, canta, organiza, y saluda hasta al lucero del alba. Suenan canciones del Benidorm Fest y aparecen sobre el escenario el resto de la troupe circense: Lidia Lozano, Víctor Sandoval, Chelo García Cortes. Sobre el escenario de la sala Joy Eslava, el eslogan de TVE: «La que quieres». El mensaje en el escenario: Belén Esteban: «A la Chelo no le duele la cadera». Y la Chelo, eufórica grita: «Vamos a hacer que TVE sea la mejor». La sala vocea: «Chelo, Chelo, Chelo».

En el camarote de los hermanos Marx, el nuevo Sálvame 2, La Familia de la tele, siguen entrando colaboradores, parecen fichados al peso, Marta Riesco, Carlota Corredera, Javier de Hoyos. Siempre la misma historia, voces, gritos, abrazos y música… ¡A bailar el Benidorm Fest! Más de 20 colaboradores para mayor honra y gloria de la dirección progubernamental.

Destacan en el elenco de colaboradores Nuria Marín, periodista, y autora de la frase «para proteger el catalán hay que vender las casas a los que hablen catalán»; el periodista argentino del corazón, Martín Bianchi cuyo frase más gloriosa es: «Me fascina la monarquía porque nací en una república». Y el último fichaje anunciado para completar el esperpento es Roberto Enríquez Higueras, más conocido como Bob Pop, experto en humor, moda, mago, actor, escritor y comentarista político en la Cadena SER. Su gran mérito, defender los postulados socialistas en la radio; crear la serie Maricón perdido, emitida en TNT España, exmiembro de En Comú Podem, versión catalana de Podemos e inmerso en escándalos contados por él mismo, que levantan ampollas en muchos sectores de la izquierda.

No saben de qué va el programa

Con toda esta ensalada de ingredientes, cada uno de su padre y de su madre, pletóricos de alegría porque TVE les ha contratado para hacer un programa de dos horas que no saben de qué va. Uno de los gerifaltes de la productora lo sentencia: «Acaba siendo un desastre maravilloso». El plató será la clave definitiva: Un barrio, una plaza y edificios alrededor, por esa zona deambularán los protagonistas… «Y si no —dice un portavoz de La Osa Producciones— al día siguiente probaremos otra cosa».

Con este panorama, TVE, la televisión pública que pagamos todos los españoles, aún está a tiempo de darle dos vueltas más al nuevo programa Sálvame 2, la Familia de la tele, el camarote de los hermanos Marx, como ha sido la puesta en escena de la presentación de lo que… se supone que será un programa de televisión. Lo más relajante es que otro colaborador, Kiko Matamoros ha declarado: «He aprendido a hacer corazón sin hacer daño». Menos mal, ¡qué suerte para los espectadores!

comentarios
tracking