
Nemo, último ganador de Eurovisión
Eurovisión 2025
¿Cuánto dinero se llevan los ganadores de Eurovisión?
Se trata de una pregunta que los espectadores suelen repetirse cada año
Este sábado 17 de mayo, se ha celebrado la final del Festival de la Canción de Eurovisión en el escenario del St. Jakobshall, en el territorio adyacente al municipio de Münchenstein, en Basilea, Suiza. Y Melody ha sido la encargada de representar a nuestro país en el certamen con su canción Esa Diva.
Los ganadores del Festival de Eurovisión no reciben un premio en metálico por su victoria. En lugar de una recompensa económica directa, el premio consiste en un trofeo simbólico: el micrófono de cristal, una estatuilla de vidrio en forma de micrófono antiguo que representa el reconocimiento oficial del certamen.
Sin embargo, la verdadera recompensa para los artistas ganadores radica en la exposición internacional y las oportunidades profesionales que se derivan de su participación y triunfo en el festival. Eurovisión es uno de los eventos musicales más vistos del mundo, con una audiencia que puede superar los 180 millones de espectadores. Esta visibilidad puede traducirse en aumentos significativos en las reproducciones de sus canciones en plataformas como Spotify y YouTube, así como en contratos para conciertos, festivales y apariciones en medios de comunicación.
Además, el país ganador obtiene el derecho (aunque no la obligación) de albergar la siguiente edición del festival, lo que puede tener un impacto económico positivo en términos de turismo y promoción cultural. Por ejemplo, tras la victoria de Suiza en 2024 con la canción The Code interpretada por Nemo, se espera que el país acoja la edición de 2025, lo que podría generar beneficios económicos y aumentar su visibilidad internacional.
Así, aunque no hay una recompensa económica directa para los ganadores de Eurovisión, el prestigio, la exposición mediática y las oportunidades profesionales que ofrece el festival pueden traducirse en beneficios económicos significativos a largo plazo para los artistas y sus respectivos países.
Artistas que han triunfado tras Eurovisión
A lo largo de los años, muchos artistas que han participado en Eurovisión han logrado consolidar carreras exitosas tras su paso por el festival. Aunque no siempre el triunfo en la competencia garantiza el éxito posterior, algunos participantes han aprovechado la visibilidad del evento para impulsar sus carreras.
Entre ellos encontramos al famoso grupo sueco ABBA, que participó en el certamen con su canción Waterloo en 1974. Después de ganar Eurovisión, ABBA se convirtió en uno de los grupos pop más exitosos de todos los tiempos. Su victoria fue el comienzo de una carrera llena de éxitos internacionales, incluidos temas icónicos como Dancing Queen, Mamma Mia y Fernando. La banda vendió más de 400 millones de discos y su música sigue siendo popular décadas después.
Otra participante que saltó a la fama tras su paso por Eurovisión fue Celine Dion, quien ganó el certamen representando a Suiza en 1988 con la canción Ne partez pas sans moi. Tras su victoria, su carrera despegó a nivel internacional, especialmente después de su álbum en inglés Unison (1990). Su fama mundial llegó con canciones como My Heart Will Go On (Titanic) y múltiples álbumes exitosos, consolidándose como una de las voces más poderosas del pop.
Un caso más reciente es el del grupo italiano Måneskin, ganador de Eurovisión 2021 con su canción Zitti e buoni. El grupo italiano de rock pasó de ser conocido en Europa a conquistar el mundo con su estilo rebelde y energético. Tras el concurso musical europeo alcanzaron el éxito internacional con canciones como Beggin’ y I Wanna Be Your Slave. Han realizado giras internacionales y han actuado en festivales de renombre como Coachella.