Fundado en 1910
Leonardo Da Vinci

Una ilustración de Leonardo da Vinci realizada por F. Bartolozzi

Leonardo Da Vinci creó el primer globo terráqueo en el que aparece América

Está hecho con dos mitades inferiores de cáscara de huevo de avestruz unidas

El genio renacentista Leonardo Da Vinci es el autor del globo terráqueo más antiguo que incluye la representación de una parte de América. Data de 1504 y se realizó con huevos de avestruz, asegura su descubridor y propietario, Stefaan Missinne.

Missinne se topó con esta esfera en 2012 durante un acto en Londres de la Royal Geographical Society. Allí, una persona le comentó que tenía un globo terráqueo del siglo XIX en el que, sin embargo, no figuraba completamente el continente americano.

«Respondí que quería verlo, me lo enseñó y tardé cinco minutos en decidir que quería comprarlo», recuerda el coleccionista. Entonces lo compró y lo estudió durante seis años, determinando que el autor era Leonardo y publicando sus conclusiones en su libro The Da Vinci Globe (2018).

El objeto, que entra en la palma de una mano, está realizado con la mitad de dos huevos de avestruz y en su superficie se grabó la parte del mundo que se conocía y hasta parte de América, solo doce años después del descubrimiento del continente, en 1492.

Globo terráqueo

El globo terráqueo está hecho con dos huevos de avestruz para conseguir una forma más esférica

El dibujo es prácticamente el mismo que el que aparece en el globo Lenox de cobre, custodiado por la Biblioteca de Nueva York (Estados Unidos), y considerado uno de los más antiguos del mundo.

La esfera muestra Europa, parte de Asia, África, Sudamérica, y hasta el meridiano del Tratado de Tordesillas, que en 1494 dividió la zona de influencia española y la portuguesa.

El subcontinente americano aparece parcialmente y sobre él puede leerse Nuovus Mundus (Nuevo mundo, en latín), por lo que Missinne calcula que es el globo terráqueo que antes representó esta tierra.

La huella de Da Vinci

El experto repasa las razones que le empujan a creer que esta obra fue realizada por el genio.

  1. Fue realizada por alguien zurdo y grabada con una aleación con arsénico con la que él mantenía el color rojizo de metales como el cobre.
  2. La esfera respeta en su escala (1:80.000.0000) el cálculo que Da Vinci hizo por entonces del diámetro de la Tierra, de 7.000 millas náuticas.
  3. Missinne asegura haber encontrado un boceto de este mapa en el Códice Leicester, un compendio de sus manuscritos de la British Library, que hasta ahora se creía que representaba la luna. Así como un apunte de 1504 en el Códice Atlántico que reza Mi mapamundi con Giovanni Benci, interpretándolo como un recordatorio del maestro para que no se olvidara de recuperar este objeto.
  4. El globo no está acabado, fiel a su fama de inquieto intelectual: no constan los nombres de los océanos ni los paralelos ni meridianos, algo imprescindible, pues la esfera era, en teoría, «un objeto científico».
comentarios
tracking