Fundado en 1910

17 de junio de 2024

Verstappen ganó en Mónaco el año pasado, con Alonso segundo y Ocon tercero

Verstappen ganó en Mónaco el año pasado, con Alonso segundo y Ocon terceroF1

Llega el GP de Mónaco: la carrera más icónica del año y donde Alonso buscará repetir la hazaña del año pasado

Si pensamos en Mónaco, nos viene a la cabeza el carrerón que Fernando Alonso se marcó bajo la lluvia el año pasado. Nunca Alonso tuvo tan cerca la ansiada victoria 33. En Mónaco un error de estrategia de Aston Martin lo evitó. En una preciosa carrera (o mini carrera, en las últimas 25 vueltas) gracias a la lluvia, Max Verstappen se volvió a llevar la victoria... que pudo ser de Alonso.

Y es que nos acordaremos de cómo Aston Martin se equivocó y cuando la pista ya pedía neumáticos intermedios al estar lloviendo bastante, le colocaron unas ruedas nuevas secas. Y ese error fue clave: dos vueltas después tuvo que volver a parar a Alonso porque sí, la carrera pedía otros neumáticos, y perdió el tiempo para poderle disputar a Verstappen la victoria. Si hubiera hecho la parada correcta –quitar los secos para poner los de lluvia, como hicieron todos– habría adelantado al neerlandés y hubiera sido primero.

Pero en un año las cosas han cambiado para muchos, incluido para Alonso. Para el que todo sigue igual es Verstappen. El triple campeón del mundo, llega al GP de Mónaco líder destacado del Mundial de F1, apuntando a su victoria número 60 en la categoría reina, en la prueba más icónica del año, que se disputa este fin de semana en las estrechas calles del principado de la Costa Azul, donde intentarán evitar sus intenciones los McLaren y los Ferrari.

Verstappen, de 26 años, logró su quinta victoria de la temporada el pasado domingo en Imola (Italia), no sin antes sufrir el acoso del inglés Lando Norris (McLaren), que le apretó al máximo en las últimas diez vueltas y cruzó meta a sólo siete décimas del astro neerlandés.

Fernando Alonso finalizó en segunda posición en Mónaco, pero pudo ser primero

Fernando Alonso finalizó en segunda posición en Mónaco 2023, pero pudo ser primeroGTRES

Pase lo que pase este fin de semana, 'Mad Max' saldrá líder del certamen de Mónaco, máximo aglutinador de la tradición y el lujo dentro de la F1, donde intentarán aguarle la fiesta los McLaren y los Ferrari, los dos equipos que se han anotado las dos carreras que no se apuntó este curso el triple campeón mundial de Países Bajos.

Sainz y Alonso llegan con dudas

Sainz, ganador en Australia –sólo dos semanas después de haber sido operado de una apendicitis– no quedó satisfecho con el quinto puesto de Imola y saldrá con la intención mínima de regresar a un podio al que subió dos veces. Lo hizo en 2021 y en 2022, cuando repitió segundo puesto el día que 'Checo' festejó uno de sus seis triunfos en la F1.

Las 'mejoras' que Aston Martin llevó a Imola no surtieron efecto y Alonso sufrió, con un monoplaza difícil de pilotar, durante todo un fin de semana que quedó definitivamente comprometido al accidentarse en el tercer y último entrenamiento libre.

El equipo hizo todo lo que pudo por arreglar el AMR24, pero el ovetense no pasó a la Q2. Se cambió la configuración del coche, rompiendo el parque cerrado, por lo que salió desde el 'pit lane', en otra pista en la que era muy complicado avanzar entre el grupo, dedicándose, en palabras propias, a utilizar la carrera como si de un test se tratara, con miras a las siguientes citas. A pesar de no llegar en un buen momento, Fernando intentará sacar un buen resultado de este GP que tan bien se le da, y donde estuvo a punto de ganar el año pasado.

Max Verstappen ha ganado en Mónaco bajo la lluvia

Max Verstappen ganó bajo la lluvia la temporada pasada, y buscará su victoria 60AFP

El Gran Premio con menos adelantamientos

Si en Imola es complicado adelantar, más aún lo es en Mónaco, en la pista más lenta, más corta y más estrecha del calendario –de 3.337 metros y 19 curvas (7 de ellas a la izquierda)–, en la que la calificación del sábado será primordial.

En un circuito urbano, con solera pero sin escapatorias, en el que el genial piloto asturiano festejó dos de sus 32 victorias (en 2006, cuando revalidó título; y al año siguiente) y cinco de sus 106 podios en la F1. Entre ellos, uno de los ocho a los que subió el año pasado, en su primer curso con Aston Martin, cuando rozó el triunfo antes de acabar segundo.

Imagen del GP de Mónaco 2023

Imagen del GP de Mónaco 2023DAZN

En sus últimas dos carreras, Verstappen sufrió para ganar la última y se tuvo que conformar con ser segundo en la anterior, lo que no deja de ser noticia, tratándose de un campeón insaciable como él. Pero que nadie dude de que en Montecarlo –donde buscará su tercer triunfo– no va a dejar escapar con facilidad la posibilidad de firmar su octava 'pole' en las primeras ocho pruebas del año. A pesar de ello, Max buscará la triple corona en el principado monegasco.

Nadie iguala en Mónaco las seis victorias de Ayrton Senna, uno de los grandes mitos de la F1, que logró tres títulos para Brasil. Los entrenamientos libres arrancan este viernes, los ensayos se completarán el sábado, horas antes de la muy decisiva calificación, que ordenará la formación de salida de la carrera del domingo a las 15:00h. Prevista a 78 vueltas, para completar un recorrido de 260 kilómetros.

Comentarios
tracking