Fundado en 1910
Kylian Mbappe disputa un balón en el Espanyol - Real Madrid con Alejandro Muñiz Ruiz de fondo

Kylian Mbappé disputa un balón en el Espanyol - Real Madrid con Alejandro Muñiz Ruiz de fondoEuropa Press

El Real Madrid va a por todas en su guerra contra el sistema arbitral

El Real Madrid se ha hartado de un perjuicio arbitral sostenido en el tiempo. «Hasta aquí hemos llegado». No permitirá ninguna actuación arbitral grosera más «en contra del club», como las sufridas en los campos del Espanyol y del Valencia en dos ocasiones, por no recordar las dos visitas del equipo blanco a Sevilla el año pasado, una de ellas con De Burgos Bengoetxea como protagonista, que fue castigado con un mes sin arbitrar tras cometer errores gravísimos en el Sánchez Pizjuán en contra de los hombres de Ancelotti.

Ahora, Muñiz Ruiz y el responsable del VAR en Barcelona, también serán apartados durante un mes por su nefasta labor en el encuentro Espanyol - Real Madrid. Pero los puntos no los recuperó antes ni los recuperará ahora el líder. Esos puntos están perdidos. Y la competición liguera se complica para de manera clara.

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha organizado una reunión este jueves a la que deben asistir LaLiga, los clubes y el Comité Técnico de Árbitros (CTA) que depende del organismo federativo. Quiere hablar de arbitrajes, intercambiar opiniones y escuchar a las partes. Todo suena teóricamente muy bonito. Para el Real Madrid es una cumbre vacía de contenido y sobre todo vacía de soluciones, porque no pueden solventar ni cambiar nada los mismos que han sido acusados de ocultar imágenes del VAR a los colegiados de campo.

Nos referimos a Medina Cantalejo, responsable de los árbitros, y Clos Gómez, responsable del VAR. Siguen los mismos. Así es imposible avanzar. La posición del campeón de Europa y de Liga es rotunda. Si la RFEF no actúa ante perjuicios graves, la entidad madridista acudirá de nuevo a la Justicia a defenderse.

Hablamos de hechos demostrados que son muy graves: la Justicia dio la razón al Real Madrid en el caso de la expulsión de Vinicius en Valencia hace dos años. El juez emitió un veredicto que exponía que el VAR que todavía dirige Clos Gómez fue «utilizado de manera sesgada ocultando imágenes al árbitro de campo», que echó al brasileño sin ver fotogramas que habrían variado su decisión, pues el agredido fue el jugador madridista.

El equipo blanco añade que esa manipulación del VAR se ha repetido de nuevo en la última visita de Vinicius y el Real Madrid a Mestalla, el reciente 3 de enero, cortando imágenes previas de la provocación del guardameta valencianista al delantero. Vinicius fue expulsado de nuevo.

No se destituye a nadie

Para el campeón de Liga y de Europa es muy grave que no se haya tomado desde la propia Federación o incluso desde entes superiores ninguna decisión respecto a la dirección arbitral después de ser acusados de «manipular» la competición, por medio del VAR, con «imágenes sesgadas».

Es también muy grave que el club perjudicado tenga que acudir a la Justicia porque desde los organismos deportivos no se actúa. La RFEF no se atreve a intervenir en contra de los dirigentes arbitrales que están bajo su seno.

Alejandro Muñiz Ruiz, en el partido entre Espanyol y Real Madrid

Alejandro Muñiz Ruiz, en el partido entre Espanyol y Real MadridEuropa Press

En los mentideros de la Federación se suelta desde hace tiempo, desde la etapa de Pedro Rocha, que Medina Cantalejo y Clos Gómez serán destituidos a final de temporada. La postura del Real Madrid es clara: no pueden mantenerse en el cargo ni un minuto quienes han sido acusados desde la Justicia de «sesgar y manipular imágenes del VAR». Ni en el mundo del fútbol ni en ningún otro ámbito puede admitirse que sigan ejerciendo quienes han sido acusados de 'manipular' decisiones de manera intencionada, pues eso significa corrupción.

Las imágenes desde Real Madrid TV

En demasiados estamentos, sectores y ambientes se analiza que los colegiados pasan factura en el césped al Real Madrid por emitir cada semana los vídeos de los errores arbitrales cometidos contra el club blanco. Probablemente sea cierto. Es humano, una reacción sanguínea, primitiva, de rechazo a quien les deja en evidencia cada semana. Pasar factura también es corromper la competición, pero parece que muchos no quieren decirlo públicamente.

Hay, no obstante, un argumento aún más grave. Los árbitros saben que el Real Madrid desea cambiar toda la estructura arbitral y pide que sean destituidos todos los colegiados que se han formado en la era Negreira, porque los perjuicios contra el Real Madrid persisten aunque Enríquez Negreira fuera pillado por corrupción, cobrando 8,5 millones del Barcelona, y destituido hace unos años.

El caso está en la Justicia, acusados el club catalán y Negreira. El vicepresidente arbitral fue echado, pero sus colegiados de cámara no. Por eso, el Real Madrid solicita que sean destituidos todos los trencillas actuales. Unos jueces futbolísticos que ganan medio millón de euros al año como mínimo. Está diciendo, el club blanco, que dejen de ganar ese buen dinero y se busquen otra profesión.

Actuación del club blanco

Es un antagonismo claro, crudo, directo, real, con pruebas sobre la mesa. Ya no hay margen de dudas. Se actúa o no. La posición del Real Madrid es acudir a todos los estamentos posibles, deportivos, civiles y judiciales, para defenderse cuando sea perjudicado gravemente. Porque la Federación no se mueve, no interviene, no reacciona. No es una cuestión de ahora, sino de años. Y todo sigue igual. Y todo no puede seguir igual. Este jueves hay una cumbre para hablar de arbitraje con los dirigentes de los colegiados que están acusados de manipulación. Está dicho todo.

Temas

comentarios
tracking