Fundado en 1910
Gerard Martín consuela a Raphinha tras perder ante el Inter en Champions

Gerard Martín consuela a Raphinha tras perder ante el Inter en ChampionsEuropa Press

La eliminación del Barça en Champions abre por completo la carrera hacia el Balón de Oro

El pasado martes 6 de mayo, el Barcelona vivió uno de los días más duros (por no decir el que más) de su temporada particular. El conjunto azulgrana se despidió de la manera más cruel de la Champions y se quedó, de un plumazo, sin la posibilidad de ganar el ansiado triplete con el que llevaban soñando a lo largo de toda la campaña 2024/25.

El conjunto azulgrana se quedó a tan solo dos minutos de llegar a la final de la Champions, estación que no pisaban desde hacía diez años. En el Barcelona se las prometían muy felices. Creían que el 2-3 de Raphinha iba a ser el definitivo, pero en el 93' Acerbi apareció cuando nadie lo esperaba y mandó el encuentro a la prórroga, en la que el Inter acabó ganando gracias a un gol de Davide Frattesi en el minuto 99.

La eliminación del Barça, aparte de lo económico y lo emocional, tiene efectos directos en la carrera por el Balón de Oro. Todo indicaba que si los culés lograban el triplete, uno de sus futbolistas iba a tener más papeletas a la hora de llevarse este premio. Sin embargo, ahora que el Barça ya no está en la Champions y que todavía tiene que asegurarse el título de Liga (que podría conseguir este domingo si vence al Real Madrid en el clásico de Montjuic), la elección ya no está tan clara.

Esto es algo de lo que se lleva hablando a lo largo de toda la temporada. Durante varios meses se dijo en más de una ocasión que Mohamed Salah era el máximo favorito para llevarse el premio por su desempeño individual en el Liverpool. No obstante, en cuanto se confirmó el adiós del conjunto 'red' en los octavos de Champions ante el PSG, el porcentaje de probabilidad del egipcio bajó de manera exponencial y el favoritismo se lo empezaron a llevar otros futbolistas que seguían de cerca al futbolista del Liverpool.

El top lo pasaron a formar Lamine Yamal, Raphinha y Pedri, los tres mejores jugadores del Barça de Hansi Flick. Ese trío se mantuvo durante varios meses y todo hacía pensar que el nombre del ganador iba a salir de esos tres futbolistas. A fin de cuentas, dos de los criterios que se siguen para entregar el Balón de Oro tienen que ver con el rendimiento individual y con el desempeño colectivo del equipo.

En ese sentido, en la temporada 2024-2025 las principales competiciones son las Ligas nacionales, la Champions, el Mundial de Clubes de la FIFA y la UEFA Nations League y todo indica que los criterios colectivos saldrán de esos cuatro torneos.

Pero no está nada claro. La Champions podría volver a tener un peso decisivo en la elección. La máxima competición continental es uno de los torneos más prestigiosos a nivel colectivo y en un año en el que no hay ni Eurocopa ni Mundial adquiere una relevancia aún mayor.

La final de la Champions la disputarán el próximo 31 de mayo el PSG y el Inter de Milán. El nombre del ganador podría salir de esa final entre parisinos e interistas y uno de los que más se ha repetido a lo largo de estos últimos meses ha sido el de Ousmane Dembélé. El futbolista del PSG está viviendo una de sus mejores temporadas como profesional y para France Football, la revista que entrega el premio, sería un motivo de orgullo que un jugador galo se llevara este galardón.

Lo que está claro es que hasta que no que se llegue al mes de octubre no se sabrá el nombre del ganador. Uno de los cambios que llevó a cabo la organización del premio tiene que ver con el secretismo y no quieren que se filtre el ranking final del premio, como sí sucedió hace un par de años.

En definitiva, la carrera por el Balón de Oro se ha vuelto a abrir por completo. La eliminación del Barça en las semifinales de Champions lo ha hecho posible y, en ese sentido, futbolistas como Lamine Yamal, Raphinha o Pedri, como decíamos antes, habrán visto cómo el porcentaje de probabilidad ha bajado.

comentarios
tracking