
Xabi Alonso es el actual entrenador del Bayer Leverkusen
El plan del Real Madrid y Xabi Alonso para ganar el primer Mundial de Clubes de la historia
Debutarán tres nuevos defensas y ficharán un centrocampista en julio: Enzo Fernández y Mac Allister, candidatos
Rüdiger y Courtois ampliarán hasta 2028 y Joan García, que cuesta 25 millones, es el guardameta elegido si Lunin se marcha
Los defensas Trent Alexander-Arnold, Dean Huijsen, Álvaro Carreras, Alejandro Grimaldo, Milos Kerkez, Miguel Gutiérrez y los centrocampistas Nico Paz, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister integran la lista de cuatro futbolistas que el Real Madrid fichará a partir del primer día de junio.
Tres de los defensas vendrán inmediatamente para disputar el Mundial de Clubes. Uno o dos de los mediocampistas se incorporarán con vistas a la próxima temporada. El campeón de Europa vigente es muy práctico y ya piensa en el Mundial de Clubes que se celebra en Estados Unidos, mientras aún no ha acabado la Liga.
Ancelotti y sus hombres pelearán el campeonato español hasta el final, en los partidos frente al Mallorca, el Sevilla y la Real Sociedad, pero el italiano se marchará el día 26 e inmediatamente llegará Xabi Alonso para preparar a la plantilla y luchar por la competición que se convertirá en la más importante del mundo para los equipos, con 180 millones para el triunfador.
El Real Madrid y el técnico guipuzcoano han trazado un plan de futuro inmediato y un plan a corto plazo. Alonso se incorpora un mes antes a la disciplina blanca para intentar ganar esa gran competición internacional y las dos partes están de cada acuerdo en que necesitan fichar tres defensas ya, porque el torneo empieza para el Real Madrid el 18 de junio, con el Al Hilal como rival y las tres novedades deben estar inscritas el día 10. Trent Alexander-Arnold está contratado. Falta por completar las adquisiciones de un central y de un lateral izquierdo.
Dean Huijsen quiere venir
El primer 'stopper' de la lista es Dean Huijsen. Su toque de balón, su arrojo, su personalidad, su juego aéreo ofensivo y destructivo, su sentido de anticipación y su potencia le hacen ser un defensa muy válido para el estilo del Real Madrid. El problema es su precio.
Tiene una cláusula individual de 58 millones y toda la Premier le pretende. La casa blanca está dispuesta a pagar un máximo de 45 millones más bonus si el jugador consigue objetivos. Huijsen desea venir. Su padre es su representante. Todo depende de ambos y de la fuerza que hagan para decir que solo vienen al Real Madrid y, si no hay trato, esperar un año más. Sería una presión para conseguir el traspaso ahora.
Jorrel Hato y Jonathan Tah
Las siguientes opciones son Jonathan Tah, que queda libre, y el holandés Horrel Hato. Tah, 29 años, milita en el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso y en teoría sería una contratación más cercana porque continuaría con su entrenador actual, pero cumple 30 años en enero y la preferencia de la dirección deportiva madridista es la juventud.
La otra carta de la baraja es Hato, 19 años, defensa del Ajax. Tiene el valor doble de poder ser también lateral izquierdo. Como central no es alto y la incógnita es cómo rendirá en un club de la presión del Real Madrid, porque el nivel de la liga neerlandesa es muy inferior. Con la selección naranja ha dado un buen rendimiento. Su precio, 50 millones, es un impedimento que se negociará en caso de ser finalmente el elegido.
Carreras, Grimaldo, Kerkez y Miguel Gutiérrez
Alonso ha pedido un lateral derecho, un lateral izquierdo y un central para intentar vencer en Estados Unidos. El defensa zurdo preferido es Álvaro Carreras, un exmadridista que ha explotado esta temporada en el Benfica. Elegido jugador revelación, Álvaro ha demostrado calidad, velocidad e incluso un buen disparo, hasta convertirse en un delantero más. Su precio tampoco baja de los 50 millones y habrá que negociarlo.
Alejandro Grimaldo es una carta en la recámara. Ha destacado en el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso, un técnico que da mucha importancia a los dos laterales. Su edad, 29, es un hándicap. Su precio, 30, y su progresión con Xabi son datos a favor.
Otro candidato es el húngaro Milos Kerkez. Es la otra sensación del Bournemouth de Huijsen. Su rapidez y su capacidad ofensiva por la banda izquierda le han colocado en el mercado internacional. Su precio ronda los 35 millones.
El más asequible es de la casa y se llama Miguel Gutiérrez, un futbolista que puede ser lateral y centrocampista, con un disparo letal. El Real Madrid puede recuperarlo del club gerundense por ocho millones al poseer la mitad de su propiedad deportiva. El Atlético le ha hecho una oferta y eso presiona a la casa blanca para tomar una decisión, porque la entidad gerundense le traspasará y el Real Madrid debe determinar si lo ficha por esa módica cantidad, ocho millones, o si admite una transferencia externa por 35 millones, de los que 17 serán para la empresa madridista.
Un centrocampista para la siguiente campaña
El cuarto refuerzo planificado por el Real Madrid y por su nuevo entrenador es un centrocampista que lleve la batuta del equipo. Esa adquisición se realizará con vistas a la próxima temporada. Los argentinos Enzo Fernández y Mac Allister son los mejores futbolistas para ocupar una misión muy difícil y para la que hay pocos candidatos. El adiós de Kroos ha hecho bastante complicado encontrar un sustituto, porque no los hay.
Enzo Fernández es el primero de la clase. Un jugador con innumerables recursos, repleto de clase, de potencia y del carácter que exige el Real Madrid. El impedimento es el precio. Aunque Transfermarkt lo valora en 75 millones, el Chelsea solicita 130 millones más bonus por una de sus figuras. La entidad del Bernabéu no está dispuesta a alcanzar esa cifra, ni mucho menos. En esta operación, como en la de Mac Allister, puede influir la situación de Rodrygo para desbloquear las posturas.
Mac Allister es un puntal del Liverpool y su coste también es alto. Jugador de fuerza, garra, calidad y personalidad, los dueños de Anfield piden cien millones más bonus por él. Transfermarkt lo valora en noventa millones.
El dilema para el conjunto inglés es que tras la marcha gratuita de Trent Alexander-Arnold será muy duro vender a Mac Allister. Deberán contratar otro futbolista importante, sea Rodrygo u otro jugador, para callar a una afición enfadada.
Nico Paz es una carta extraordinaria que el Real Madrid debe decidir si la juega o no. El joven, también argentino, brilla en el Como de Cesc Fábregas y puede regresar a casa por diez millones, pues el club madrileño posee la mitad de sus derechos. Alonso y la dirección deportiva deben tomar una postura. El chico ha sido muy claro. Desea volver si tiene minutos. Si no va a recibir protagonismo prefiere quedarse otro año con Cesc.
Rodrygo recibe siete ofertas
Rodrygo es una llave de intercambio para la contratación del centrocampista que el esquema de Xabi requiere. Hay que hablar muy claro de este litigio y con mucho respeto, porque posee contrato en vigor. El brasileño no piensa marcharse inicialmente del Real Madrid, pero Alonso va a jugar con dos puntas y no será titular indiscutible como hasta ahora. Ese dato puede hacerle cambiar de opinión. Su tasación es de cien millones y esa cantidad puede permitir al Real Madrid llevar a cabo el fichaje del director de orquesta.
Hay que partir de una premisa: si Rodrygo Goes acepta una transferencia, su primera elección será el Manchester City. Ahora mismo cuenta con siete propuestas de la Premier, de Alemania y de Italia.
Cuenta con Tchouaméni y Güler
Xabi Alonso ya planifica la plantilla madridista y ha dejado claro al Real Madrid los jugadores que son imprescindibles para él. Uno de ellos es Aurelien Tchouamení. El francés será el pivote de su esquema. Su potencia, su carácter, su colocación y su eficacia en la destrucción se suman a su eficiencia en el remate de cabeza para erigirse en el epicentro del sistema del tolosarra.
Arda Güler también será una de las piezas importantes del preparador. Tiene 19 años y el vasco quiere moldearle para sacar todo el provecho a su calidad técnica y su talento. Es un futbolista en plena evolución y hay que saber conducir esa proyección.
La columna vertebral intocable de Alonso
El nuevo responsable deportivo del Real Madrid tiene las cosas muy claras. Su pasillo de seguridad está bien formado. Courtois, Tchouaméni, Rüdiger, Asencio, Camavinga, Bellingham, Vinicius, Trent Alexander-Arnold, Güler y Mbappé son su columna vertebral intocable. A esta lista de diez hombres importantes espera sumar los dos nuevos laterales y el codiciado director de orquesta. Por supuesto, desea que Carvajal y Militao se recuperen bien de sus graves dolencias para volver a entrar en ese grupo de liderazgo en el que han estado durante años. Nico Paz también entrará en esta ecuación si retorna ahora.
Las renovaciones de Vinicius, Rüdiger y Courtois
Las ampliaciones de contrato de Vinicius, Courtois y Rüdiger son cimientos de esa columna vertebral de quince futbolistas que Xabi Alonso tendrá rematada muy pronto.
Una de las cosas que más anhela el entrenador es recuperar la mejor versión de Vinicius y se quiere volcar en ello. El Mundial de Clubes es el primer reto de este trabajo de mimo y psicología. Es un futbolista que desborda y ahora no lo está haciendo. Se encuentra en el dique seco por culpa de un esguince de tobillo y el vasco pretende ponerlo a tope con el objetivo de ganar el Mundial de Clubes. Vinicius renovará hasta el 2030 y ese acuerdo se hará público al final de la Liga.
Rüdiger es un líder indiscutible de la retaguardia y extenderá su contrato hasta 2028. Se recupera bien de su intervención quirúrgica y espera reaparecer en el segundo partido del Mundial de Clubes, ante el Pachuca. Courtois también es intocable para la dirección deportiva y firmará un nuevo convenio por el mismo tiempo, tres años.
Joan García si Lunin se va
Puede haber un cambio en la portería. Jorge Mendes ha expuesto al Real Madrid que Lunin estudia varias propuestas y piensa irse. Renovó hace un año hasta 2030, pero observa que su suplencia será eterna y prefiere competir en la Premier, donde analiza buenas ofertas.
Si el ucraniano se marcha, la dirección deportiva ha elegido al españolista Joan García como el guardameta idóneo. Su temporada está siendo fantástica y su progresión es constante. Su precio es de 25 millones. Será un buen portero para suplir a Courtois y ganarse el protagonismo paulatinamente.