Fundado en 1910
Carlo Ancelotti conversa con Vinicius en el partido de Copa frente al Leganés

Carlo Ancelotti conversa con Vinicius en el partido de Copa frente al LeganésEFE

Ancelotti: el reto de jugárselo todo sin defensas y con canteranos en los 15 días más difíciles de su carrera

  • El italiano formará su decimoséptima retaguardia inédita del curso con dos defensores que no lo son, Lucas o Valverde en el lateral y Tchouaméni como central, más el recién ascendido Asencio

  • El derbi, un partido muy importante para el liderato, será también un banco de pruebas para la visita a Guardiola el martes

Dieciseis años como jugador, treinta como entrenador y nunca podrás decir que lo has vivido todo, porque la realidad supera la ficción. Nunca pensó Ancelotti que después de medio siglo en el fútbol podría soportar una situación tan inédita como la actual.

El Real Madrid que le ha dado tanto, que le ha permitido conseguir tres Champions como técnico y convertirse en el 'allenatore' más laureado del club, le plantea ahora el reto más duro de su trayectoria profesional. Ha superado la eliminatoria de Copa con tres canteranos y ahora se juega la Champions y media Liga en los quince días más complicados de su carrera sin cuatro puntales de la retaguardia.

Ataca la eliminatoria con el Manchester City y los rudos envites con el Atlético y Osasuna sin Rüdiger, Militao, Carvajal y Alaba, que formaron la línea titular hace dos años. Se enfrenta a los dos objetivos sin un central titular de la primera plantilla. Sin un lateral derecho en el equipo. Y con los filiales Asencio y Jacobo para derrotar a los Miuras de la temporada.

Es una afrenta que Carlo no ha vivido ni en 'su' Milan triunfal ni en ninguna otra parte. Ha sido precisamente en el Real Madrid donde ha ganado más que en ningún sitio y donde se ha topado con las circunstancias más inverosímiles que pudo imaginarse nunca. Y las superó siempre.

Ahora entenderán muchos aficionados por qué los entrenadores y los futbolistas aman al Real Madrid cuando han pertenecido a esta entidad. Las metas se presentan muy difíciles y se antojan imposibles cuando los imponderables se vuelven ponderables. Y no hay nadie más acostumbrado a los imponderables que la casa blanca.

La diferencia del Real Madrid respecto a los demás es que siempre cree que todo es posible. Se crece de manera milagrosa ante la adversidad y es una virtud que todos los adversarios reconocen, empezando por el Barcelona, porque es imposible emularla. Es una idiosincrasia, un ADN, del Real Madrid y nadie más. Patentado, blanco.

La temporada pasada como ejemplo

Ancelotti conoce el paño. Ganó la Decimoquinta Copa de Europa tras romperse Courtois, Militao y Alaba, los tres con la temida triada. Todo el mundo, empezando por los seguidores madridistas, hablaron de una temporada de transición.

La temporada de transición se saldó ganando la Champions y la Liga, rubricando una de las campañas más gloriosas de los 123 años de historia de la empresa, un aniversario que se cumple dentro de un mes.

La dirección deportiva y el responsable de la plantilla saben que no siempre todo puede salir bien, porque las lesiones cada vez son más y muy relevantes. Ahora faltan los cuatro defensores titulares de hace dos años, se ha marchado Nacho y no se ha fichado a ningún sustituto. Difícil. Mucho. Carletto tiene la misión de superar todos los escollos con los que hay.

El derbi con otra defensa nueva

Hoy ataca el derbi en el Bernabéu con su decimoséptima retaguardia inédita del curso. Es otra plusmarca del italiano en el Real Madrid, donde comienza a protagonizar casi todos los registros de un equipo legendario desde los años cincuenta.

Hasta hace dos días manejó dos ideas: jugar con Lucas Vázquez o con Valverde de lateral derecho. El italiano analiza que si apuesta por el uruguayo atrás no puede meter a otro futbolista reconvertido, Tchouaméni, en el centro de la defensa, porque serían demasiados hombres sacados de su posición y el otro central, Raúl Asencio, solo ha disputado doce partidos del Real Madrid, aunque su adaptación ha sido magnífica. El canario, de hecho, será el jefe de la línea de intendencia.

Ustedes dirán con razón que Lucas Vázquez también es otro hombre 'reconvertido', pero el gallego lleva varias temporadas ocupando ese cometido, desde que Zidane le encomendó esa misión hace un lustro.

Ancelotti subraya su 4-3-3

Parece que la decisión final es formar un cuarteto integrado por Lucas Vázquez, Asencio, Tchouaméni y Mendy, con Thibaut Courtois como guardameta. Valverde será el pivote en el centro del campo, flanqueado por Dani Ceballos como director y Jude Bellingham como enlace con el trío atacante que está superando las cifras de la 'BBC' de Cristiano, Benzema y Bale. El tridente que forman Rodrygo, Mbappé y Vinicius es intocable para Ancelotti.

El entrenador afirma que defiende su esquema con tres delanteros porque sería injusto quitar a Rodrygo para añadir otro mediocampista. Reflexiona que si los diez hombres de campo defienden bien en todas las facetas de cada partido siempre se podrá mantener el 4-3-3.

Un liderato con banco de pruebas para Mánchester

Con canteranos y con jugadores reconvertidos en posiciones que no son las suyas, Ancelotti se la juega. Nunca pudo calibrar que un derbi tan importante para el liderato liguero sea también un banco de pruebas para la defensa que formará ante el City el martes. Si sale bien frente al Atlético, la mantendrá. También quiere continuar con los tres puntas frente a Guardiola. Recordemos que Rodrygo marcó en Manchester el año pasado. El técnico reitera a sus pupilos que es cuestión de hacer con sacrificio el trabajo destructivo que le corresponde a cada uno.

comentarios
tracking