
Carlos Alcaraz celebra la clasificación para los cuartos del Masters 1000 de Roma
El récord de precocidad que consiguió Alcaraz al clasificarse para los cuartos de Roma
El murciano se convirtió en el segundo tenista más joven en alcanzar los cuartos de final de todos los torneos Masters 1000
La firma más cinematográfica de Alcaraz tras pasar a cuartos de final de Roma
Este martes 13 de mayo no fue un día más para Carlitos Alcaraz. Con su apretada victoria en tres sets (6-3, 3-6 y 7-5) ante Karen Khachanov, el murciano se clasificó para los cuartos de final del Masters 1000 de Roma y batió un nuevo récord de precocidad. De ahí su alegría cuando el tenista ruso estrelló su revés contra la red.
Con su triunfo ante el jugador de Moscú, Alcaraz se convirtió en el segundo tenista más joven en alcanzar, como mínimo, los cuartos de final de todos los torneos de Masters 1000, algo que sólo se había producido una vez en la historia del tenis.
El jugador más joven en conseguirlo fue Rafa Nadal con 21 años y 154 días y, tras ganar a Khachanov, Carlitos se colocó en el segundo puesto de esta clasificación particular con 22 años y ocho días superando a otros mitos del deporte de la raqueta como el suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic.
«Muy contento de tener este dato de haber llegado a todos los cuartos de los grandes torneos. El objetivo ahora es intentar llegar a todas las semifinales. Mucha ilusión por lo que llega. Ser el más joven o no en conseguirlo es lo de menos, lo importante es haber llegado», comentó Alcaraz minutos después de vencer a Khachanov en los cuartos de final del Masters 1000 de Roma.
Ahora Alcaraz quiere más y buscará derrotar al británico Jack Draper en la antepenúltima ronda del torneo romano. El murciano quiere incluir su nombre en la nómina de semifinalistas del quinto Masters 1000 de la temporada y, por qué no, soñar con ganar su séptimo torneo de esta categoría tras los logrados en Madrid (x2), Indian Wells (x2), Miami y Montecarlo.