
Carlos Alcaraz, en el Masters 1000 de Roma
Los números de estrella mundial con los que Alcaraz supera a Djokovic y Federer pero no a Nadal
El tenista murciano está brillando en la gira de tierra batida europea y ya está en la final del único título que le falta
Horario y donde ver por TV: Jannik Sinner - Carlos Alcaraz Masters 1000 de Roma 2025
Carlos Alcaraz afronta este domingo en el Foro Itálico mucho más que una final. El joven murciano, que viene de firmar su partido número 100 en torneos Masters 1000, tiene la oportunidad de conquistar su séptimo título de esta categoría y completar el triplete de tierra batida europea, una hazaña que solo han logrado cuatro tenistas en la historia y que, por ejemplo, jamás ha conseguido Roger Federer.
Ausente en Madrid por una rotura en el aductor derecho, Alcaraz no podrá igualar el hito de Rafael Nadal en 2010, cuando el balear alzó consecutivamente los trofeos de Montecarlo, Madrid y Roma. Pero sí puede cerrar su particular círculo: ya campeón dos veces en la capital española (2022 y 2023) y reciente ganador en Montecarlo (2025), el pupilo de Juan Carlos Ferrero buscará en la capital italiana el título que le falta en la gira de tierra previa a Roland Garros.
No lo tendrá sencillo. Enfrente estará el número 1 del mundo, Jannik Sinner, que a sus 23 años ya acumula cuatro Masters 1000 y un brillante 76,1 % de victorias en esta categoría (83 triunfos en 109 partidos). Alcaraz, por su parte, suma 77 victorias en sus primeros 100 duelos en torneos de este calibre, donde ya ha dejado huella en escenarios como Indian Wells (20-3), Madrid (15-2), Miami (13-4), Roma (6-1), Cincinnati (6-4), Montecarlo (5-1), Shanghai (5-2), París-Bercy (5-4) y Canadá (2-2).
La historia del tenis recuerda a cuatro elegidos que conquistaron todos los Masters 1000 de tierra batida. El pionero fue Marcelo Ríos, seguido por Gustavo Kuerten. Nadal, con su incomparable dominio del polvo de ladrillo –11 títulos en Montecarlo, 10 en Roma y 6 en Madrid y Hamburgo—, y Novak Djokovic, que completó el triplete en 2019 tras haber ganado en las tres plazas, son los otros miembros del club.
A sus 22 años, Alcaraz está en disposición de escribir una nueva página dorada en su joven carrera. Roma puede convertirse en el escenario donde no solo sume su séptimo Masters 1000, sino también donde se confirme, una vez más, como heredero natural de la estirpe que dominaron Nadal, Federer y Djokovic.
Brillando en tierra batida
Más allá de lo que puede conseguir Alcaraz si logra ganar la final en Roma –a priori no es favorito– lo que hay que destacar es el magnífico nivel de tenis y sus grandes resultados. Llegó a la gira de tierra batida con dudas por sus actuaciones en Indian Wells y Miami, pero unas vacaciones con su familia lo cambiaron todo y ahora está volando en pista.
En arcilla, en los tres torneos que ha jugado previos a Roland Garros, Carlitos ha alcanzado la final. Ganó en Montecarlo, perdió en el Conde de Godó por culpa de una lesión y ahora ha llegado a la última ronda de Roma, un torneo que hasta la fecha se le había dado mal, pero en el que al final ha encontrado grandes sensaciones. Esto es de vital importancia puesto que las condiciones de la Ciudad Eterna son muy similares a las de París. Allí defiende el título y no hay mejor manera de presentar candidatura que vencer a Sinner en su casa. La reconquista comienza en Roma y con la regularidad mostrada estos meses.